Aceite

Teguerey Arbequina/Picual, mejor aceite de oliva Virgen Extra de Canarias

Elaborado en Fuerteventura, este producto ha logrado la Gran Medalla de Oro del Concurso Oficial de Aceite de Oliva Vigen Extra Agrocanarias 2017, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través de Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
Teguerey Arbequina/Picual, elaborado por Luís Hernández Santana, ha sido designado mejor aceite de oliva Virgen Extra de Canarias en el certamen oficial Agrocanarias 2017, que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias. Además, la Medalla de Oro fue para OleoTeide, producido en Tenerife por la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona; la Medalla de Plata, para Raís, elaborado por Maninubre S.L. en Fuerteventura; y el premio a la mejor imagen y presentación fue también para la marca OleoTeide. El fallo es fruto de la cata coordinada por el ICCA que se desarrolló el pasado mes de febrero en Fuerteventura y en la que participaron 10 catadores expertos, dirigidos por una técnico de la Junta de Andalucía.

Posteriormente se remitieron las muestras distinguidas al laboratorio arbitral agroalimentario del Ministerio de Agricultura para verificar que efectivamente se trata de aceites de oliva virgen extra, es decir, que las propiedades organolépticas y nutricionales de las aceitunas permanecen completamente intactas al obtenerse directamente de aceitunas en buen estado, únicamente por procedimientos mecánicos y con un grado de acidez que no supere los 0,8 grados.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha trasladado esta mañana la enhorabuena a los premiados y ha destacado la calidad del aceite que se produce en Canarias. “Esta cita”, ha indicado, en referencia al concurso de aceites de oliva virgen extra, “tiene como objetivo evaluar la calidad del aceite que se elabora en las Islas y promover su conocimiento entre los consumidores, para apoyar este sector en continuo crecimiento”.

En la actualidad existen 18 almazaras elaborando aceite de oliva (9 en Gran Canaria, 5 en Fuerteventura y 4 en Tenerife) y hay registradas unas 300 hectáreas dedicadas a este cultivo, que producen entre 2 y 3 millones de kilos de aceituna y unos 200.000 litros de aceite.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace