Aceite

Un desayuno saludable con el Aove de la DOP Campo de Calatrava

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava organiza estas jornadas educativas en las que participan estudiantes de 3º y 4º de Primaria de 20 colegios de la comarca a lo largo del mes de diciembre.

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava está desarrollando durante todo el mes de diciembre jornadas educativas sobre desayunos saludables por 20 colegios de los 15 municipios de la comarca del Campo de Calatrava, en las que está previsto que participen un total de 594 niños y niñas, en su mayoría de 3º y 4º de Primaria.

El CEIP “Clara Campoamor” de Miguelturra ha sido el segundo centro de la comarca, tras el CEIP “Oreto y Zuqueca” de Granátula de Calatrava, en recibir este jueves el proyecto “Desayuno Saludable: Calatrava Sabor”, en el que también colabora la Diputación Provincial de Ciudad Real, donde los escolares descubren  a través de una charla-taller las propiedades saludables del Aceite de Oliva Virgen Extra (Aove) de la DOP Campo de Calatrava.

Por prevención sanitaria ante el Covid-19, los alumnos no toman el desayuno en el centro, sino que personalizan la etiqueta de la botella de AOVE que se llevan como obsequio para casa junto con un diploma acreditativo de dicha actividad.

Taller sobre el origen y cualidades

El director de Calatrava Sabor y de la DOP Aceite Campo de Calatrava, César Colliga, ha sido el encargado de ofrecer este taller sobre el origen y cualidades del aceite, en el que también han participado la presidenta de la AD Campo de Calatrava y alcaldesa de Calzada, Gema García Ríos; y la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga.

Gema García explicaba que estas actividades de promoción en colegios de la comarca son totalmente diferentes a las que han realizado desde el grupo de acción local hasta la fecha. “Consideramos que una buena dieta tiene que empezar por los más pequeños, queremos que desde muy jóvenes puedan apreciar las bondades del aceite y de los productos calatravos, especialmente de nuestro oro líquido, riquísimamente cuidado en todos sus procesos desde el cultivo hasta el embotellado”.

Asimismo, afirmaba que la acogida ha sido muy buena, pues prácticamente todos los colegios de la comarca han querido participar en estas jornadas sobre desayunos saludables, donde en todo momento se mantiene la distancia de seguridad y se siguen las prevenciones sanitarias frente al Covid.

Por su parte, Laura Arriaga reconocía que este tipo de iniciativas no solo son fundamentales para enseñar a los niños y niñas cómo alimentarse de forma sana y difundan ese conocimiento entre sus familias, sino que muestran la necesidad de consumir productos de la tierra y de cercanía que ponen en valor la actividad económica que se genera en la comarca del Campo de Calatrava.

 Seis almazaras de la comarca

La Denominación de Origen Protegida Aceite Campo de Calatrava, a la que pertenecen seis almazaras de la comarca, tiene como objetivo poner en valor las variedades locales tradicionales de la zona: Cornicabra y Picual, que destacan por su durabilidad y alto contenido en vitaminas y antioxidantes naturales y cuyas propiedades organolépticas del fruto de la aceituna se mantienen intactas al extraer su zumo oleoso, el aceite de oliva Virgen Extra certificado.

Los 15 municipios de la provincia de Ciudad Real integrados en la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava son Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace