Reunido el jurado se procedió a la valoración organoléptica de las muestras presentadas a concurso resultando los siguientes galardonados:
En la categoría de Frutado Verde:
Primer Premio: Venta del Barón, de Almazara de Muela. Priego de Córdoba
Segundo Premio: Molino del Genil Picual, de Molino del Genil. Écija. Sevilla.
Tercer Premio: Rincón de la Subbética, de Almazaras de la Subbética, S.C.A. Priego de Córdoba
En la categoría de Frutado Maduro:
Primer Premio: Molino del Genil Arbequina, de Molino del Genil. Écija. Sevilla
Segundo Premio: Mestral, de Cooperativa de Cambrils. Cambrils. Tarragona.
Tercer Premio: Suerte Alta Coupage Natural, de Cortijo de Suerte Alta. Albendín. Baena. Córdoba.
Calidad de las muestras
El jurado ha manifestado el alto nivel de las muestras ganadoras y ha descrito los dos galardonados en sendas categorías:
Respecto al aceite presentado por Almazara de Muela el jurado ha destacado que “en nariz irrumpe con un frutado muy intenso a aceituna verde, acompañado de un verde de hierba recién cortada. Posteriormente presenta matices a hierbas silvestres y aromáticas, tomatera y plátano verde. En boca el zumo entra dulce para después mostrar un amargo medio y un agradable picante a guindilla que se crece y persiste en el tiempo. En cuanto a aroma retronasal culmina con una intensa almendra verde. Alta persistencia y complejidad”
Por su parte la muestra de Molino del Genil Arbequina, en opinión de los catadores, presenta “en nariz un agradable frutado maduro de intensidad media con claras notas almendradas y manzana, también sorprende con un agradable frutado a plátano más maduro envuelto en canela. En boca entra muy dulce, tiene retrogusto a especias, y amarga y pica ligeramente de forma balanceada. Zumo muy armónico y elegante”
El jurado estuvo formado por Lola Peña, José Antonio Torres, José Manuel Bajo y Rafael Félix Torres actuando como director y jefe de panel José Mª Penco. Este concurso cuenta con todas las garantías tanto del origen de las muestras, tomadas notarialmente, como de confidencialidad en la cata al ser cifradas por la Notaria de Montoro Lourdes Salinero Cid.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…