García Tejerina ha señalado que el apadrinamiento es siempre un acto de generosidad y una muestra de protección al ser vivo que se apadrina. En el caso del olivar, además de ser un patrimonio de gran valor, constituye un cultivo eminentemente social que contribuye a la vertebración del territorio y proporciona un alimento de alto valor nutricional y saludable. También ha destacado que la preservación del olivar es fundamental en la lucha contra el cambio climático.
Por otra parte, la ministra ha subrayado que la elección de Vicente del Bosque como Embajador Solidario “ha sido inmejorable”, por su excelente trayectoria y palmarés deportivo, imagen emblemática de la profesionalidad y del buen talante, modelo de valores y principios que goza del mayor reconocimiento internacional, y que está claramente identificado con nuestro país.
Asimismo, García Tejerina ha destacado de Vicente del Bosque su generosidad, espíritu solidario y compromiso humanitario con los más desfavorecidos.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…