García Tejerina ha señalado que el apadrinamiento es siempre un acto de generosidad y una muestra de protección al ser vivo que se apadrina. En el caso del olivar, además de ser un patrimonio de gran valor, constituye un cultivo eminentemente social que contribuye a la vertebración del territorio y proporciona un alimento de alto valor nutricional y saludable. También ha destacado que la preservación del olivar es fundamental en la lucha contra el cambio climático.
Por otra parte, la ministra ha subrayado que la elección de Vicente del Bosque como Embajador Solidario “ha sido inmejorable”, por su excelente trayectoria y palmarés deportivo, imagen emblemática de la profesionalidad y del buen talante, modelo de valores y principios que goza del mayor reconocimiento internacional, y que está claramente identificado con nuestro país.
Asimismo, García Tejerina ha destacado de Vicente del Bosque su generosidad, espíritu solidario y compromiso humanitario con los más desfavorecidos.
Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…
Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…
Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…
BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…
Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…
Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…