Aceite

Ya hay ganadores del Concurso de Fotografía Digital 2020 de la DOP Montes de Toledo

La Fundación Montes de Toledo ha fallado los premios del concurso de fotografía digital “Montes de Toledo Photoshoot 2020”, organizado a través de sus cuentas de Facebook e Instagram (@MontesdeToledo) y cuyo plazo de presentación finalizaba el 31 de diciembre de 2020. Los ganadores han sido Jesús Parra (@jesus_parra_d) de Noves (Toledo), dentro de la categoría “Los paisajes del olivar de los Montes de Toledo” (en la imagen); José Luis Moraleda (@jl_jose) de la localidad toledana de Bargas, por su participación en la categoría “Las gentes del olivar y del aceite de los Montes de Toledo”; y Daniel Lancha (@currito_photography) por su fotografía incluida en la categoría “El aceite de los Montes de Toledo y la gastronomía”. Como premio cada uno de ellos recibirá un lote de Aceites de Oliva Virgen Extra de la DOP Montes de Toledo.

Los participantes presentaron sus fotografías relacionadas con la Denominación de Origen protegida  en las redes sociales, incluyendo el hashtag #Montesdetoledophotoshoot, y cumpliendo con todos los requisitos de participación entre los que se incluían ser mayores de edad, residentes en España, profesionales o aficionados, con la excepción de los empleados y familiares directos de la Fundación y sus empresas vinculadas.

Fundación DOP Montes de Toledo

Entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, en el entorno privilegiado de los Montes de Toledo y con unas condiciones de clima y suelo especialmente propicias para la obtención de aceites de excepcional calidad, se ha venido desarrollando durante siglos un lento proceso de selección que ha dado lugar a una particular variedad de aceituna: la Cornicabra. Reconocida mundialmente entre los expertos aceiteros por su extraordinaria calidad, sus aceites se conocen desde antaño en su argot como los “Tipo Toledo”.

En la zona amparada por la DOP hay 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real, y se certifican aceites producidos en 32 almazaras, siendo la más antigua de las dedicadas al aceite de oliva Virgen Extra en Castilla-La Mancha. La promoción internacional de estos aceites de variedad Cornicabra y la vigilancia de su calidad fueron los fines principales que motivaron la aparición de esta Denominación de Origen Protegida.

 

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

1 día hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

1 día hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

1 día hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

1 día hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

1 día hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

1 día hace