Actualidad

50ª aniversario de la Fiesta del Queso de Arzúa

La 50ª Fiesta del Queso de Arzúa (A Coruña) da hoy el pistoletazo de salida a un intenso fin de semana de actividades con una nueva edición de la Ruta de Tapas y Pinchos organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Arzúa-Ulloa. Un total de 17 establecimientos de la localidad participan en esta iniciativa que busca poner en valor el potencial gastronómico de este producto, además de destacar la valía del tejido hostelero arzuano.

Las propuestas se valorarán en una cata inicial. De estas pasarán 10 a la cata final, que se celebrará esta tarde. Las tapas y pinchos, que se podrán degustar durante todo el fin de semana en los establecimientos participantes en la iniciativa, serán valorados por un jurado profesional, entre cuyos integrantes se encuentran la vicepresidenta del Consejo Regulador, Isabel Barral, y el secretario del ente, Óscar Pérez, además de expertos del sector gastronómico. Entre los criterios de valoración se encuentran la presentación general, la textura, el sabor, la originalidad y la impresión que cada pincho cause en los catadores.

Terra do Queixo

La propuesta que consiga la mayor puntuación será distinguida por el Consejo Regulador durante la inauguración de la 50ª Fiesta del Queso de Arzúa. Esta dará comienzo mañana, 15 de marzo, a las 12.00 horas en el recinto ferial “Terra do Queixo”, espacio en el que se celebra la Feria del Queso, que congregará a 80 expositores que acercarán al numeroso público quesos de diferentes procedencias, tanto nacionales como internacionales.

El acto de apertura oficial de la exaltación gastronómica contará con el pregón de la reconocida chef compostelana Lucía Freitas, que cuenta con una Estrella Michelín, 2 Soles Repsol y el Sol Sostenible 2024. Además, se incluirá también un homenaje a las queixeiras tradicionales (representadas por la fundadora de la Quesería Barral, Pilar Camba) y a las personas pioneras de la Fiesta del Queso de Arzúa (simbolizadas por Jesús Bendaña, que participó en la organización del evento desde sus inicios).

Cata comentada de productos

Además de esta actividad, el CRDOP Arzúa-Ulloa ha desarrollado otras centradas en la divulgación de sus productos amparados. No en vano, el secretario del Consejo Regulador ofreció recientemente una cata comentada de Quesos Arzúa-Ulloa. Medio centenar de personas tuvieron la oportunidad de comprobar las características de quesos amparados con distintos tiempos de maduración. Así, y tras una breve explicación sobre el Consejo Regulador y los productos amparados por la DOP, se cataron quesos Arzúa-Ulloa con 6 días de maduración, otro de más de dos semanas y, por último, un curado. De este modo, las personas asistentes pudieron comprender cómo este producto evoluciona con el paso del tiempo y cómo cambian su textura, olor y sabor.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace