Actualidad

A Barra: El producto de calidad como insignia

Desde su apertura en 2016, A Barra ha destacado en la escena gastronómica madrileña, es señal de ello que, en tan solo seis meses, obtuviera su primera Estrella Michelin, revalidándola año tras año y reforzando ese reconocimiento con un Sol Repsol. Este restaurante, situado en el lujoso barrio de El Viso, es una parada obligatoria para los amantes de la alta cocina, donde la calidad y el producto son la clave del éxito.

 

El secreto de A Barra es, sin duda, el compromiso con el producto. El chef Sergio Manzano lidera la cocina que destaca por sabores reconocibles y potentes, siempre refinados y respetuosos con la tradición. Cada creación gastronómica refleja un compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente y la calidez en el servicio. Bajo el lema del chef Sergio Manzano “Sin producto no hay cocina”, A Barra fusiona la pureza del producto con una técnica impecable, es por ello que se ha convertido en el lugar de referencia entre los amantes del buen comer.

Producto, naturaleza y tradición

La filosofía de A  Barra se basa en tres pilares; la defensa del producto, la admiración por la naturaleza y el respeto por la tradición. Unos pilares que se reflejan tanto en su cocina como en su sala. Su origen radica en un equipo apasionado por la gastronomía con una sólida trayectoria, Joselito y La Catedral de Navarra, dos empresas con una pasión por la tradición y el buen hacer que se refleja en la esencia de A Barra.

Una bodega impresionante

La impresionante bodega de A Barra, con más de 500 referencias, es custodiada por Valerio Carrera, Premio Nacional de Gastronomía en 2018. La cava del restaurante no solo es una de las más completas y exclusivas de la capital, sino que también es un testimonio de la dedicación y conocimiento que define a este establecimiento.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

1 día hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

1 día hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

1 día hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

1 día hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

1 día hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

1 día hace