Actualidad

A Coruña acogió la XI Gala de los premios de la DO Ribeiro

A Coruña ha sido este año la ciudad elegida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro para celebrar su tradicional Gala de Premios de la DO Ribeiro, que ha reunido a más de 200 personas en el Centro Ágora, convirtiéndose en punto de encuentro de profesionales del sector y aficionados, que han podido disfrutar de una amena ceremonia conducida por la conocida actriz Lucía Veiga, y amenizada por la música de la artista Yoli Sáa, y a la que tampoco quisieron faltar representantes de las principales instituciones públicas que mostraron así su apoyo al sector.

La gala, en la que se reconoció la labor de difusión del vino realizada por empresas y personas, fue el acto central de una semana de actividades con las que la DO Ribeiro acercó sus vinos al público de una ciudad a la que le unen vínculos históricos, tal y como recordó en su intervención el presidente del Consejo Regulador, Juan Manuel Casares, que aprovechó para hablar de la importancia de la entidad que representa y que «junto a la Ruta do Viño, se erige en el gran gestor del tejido socioeconómico de una Enocomarca histórica».

El presidente de la DO recordó los logros alcanzados por el Consejo Regulador pese a las dificultades. «Modernizamos la entidad, multiplicamos los controles y con ellos reforzamos la confianza de nuestro consumidor», y recalcó el esfuerzo económico realizado «que nos permite desarrollar este año el mayor presupuesto en promoción de la historia del Ribeiro».

Asimismo el presidente de la D.O. también habló de los dos grandes retos marcados para el futuro inmediato. «Por  un lado, tenemos que detener el gran problema de la merma de nuestra base territorial antes que comprometa de manera irremediable el gran motor económico de nuestra Enocomarca», dijo, «y por otro debemos posicionarnos como un destino enoturistico de referencia, tanto en calidad como en desestacionalización, aprovechando las oportunidades que ofrece la llegada del AVE para poner en valor nuestros recursos, territorio, historia, patrimonio, termalismo y vino».

Además, Juan Manuel Casares hizo hincapié en los buenos resultados obtenidos por las bodegas de la DO, que «concurso tras concurso avalan la magnífica calidad de nuestros vinos y evidencian el camino ascendente de esta Denominación de Origen, un camino que nos tiene que llevar a nuestro objetivo, que el Ribeiro viva una nueva primavera».

Los galardonados

Y precisamente ese fue el lema elegido para una gala en la que los protagonistas fueron los galardonados. Alfonso Sánchez Izquierdo, director general de la CRTVG, Persoeiro de Honra, a quien el presidente de la DO dio las gracias «por la labor que está haciendo por mi país, por mi lengua y por mi identidad. Como usted, yo estoy orgulloso de levantarme cada mañana mucho más gallego». La investigadora Emilia Losada, Ribeiro en Nós, por «sentar las bases del futuro de la viticultura en Galicia»;  el viticultor José Estévez, Vida entre Vides, que «representa lo que quiere el Ribeiro, la continuidad entre generaciones y la trascendencia tanto en el tiempo como en el espacio»; la revista Hum!, que dirige Sandra Faginas, «un suplemento que lleva diez años siendo uno de los espejos de la explosión enogastronómica de Galicia», y que recibió el Premio Mellor Tarefa de Comunicación, y Pilar Cavero, Muller e Viño, por su «recorrido como sumiller y divulgadora comprometida con este sector».

El presidente de la DO también felicitó a los establecimientos premiados en esta edición, A Mundiña, Tapas Areal y Saborido, esperando que «vuestra apuesta por el Ribeiro sea el espejo donde se miren los demás».

Vinos premiados

Uno de los momentos más emocionantes de la gala fue la entrega de los premios a los mejores vinos elegidos en cata, y que en este año resultaron ser Torre de Olivar Expresión 2021, de Pazo do Mar, en Branco Adegas; Eduardo Peña 2021, de Eduardo Rodríguez y Luz Cánovas, en Branco Colleiteiros; O Cotarelo 2020, de Benigno Ríos Mosquera, en Tinto Adegas, y Libro 2020, de Antonio Cajide Gulín, en Tinto Colleiteiros. Bodegas todas ellas que representan «la esencia siempre viva del Ribeiro, el latido de los tres valles que conforman nuestro ser».

La gala contó con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas los conselleiros Diego Calvo, vicepresidente de la Xunta de Galicia, y Medio Rural, José González; la directora de la Axencia Turismo de Galicia, Nava Castro; el teniente de alcaldesa de A Coruña, Juan Ignacio Borrego; además de los delegados territoriales de A Coruña y Ourense, y varios alcaldes de la comarca de O Ribeiro, entre otras

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace