Actualidad

Ababol, nuevo restaurante gastronómico en Albacete

El chef Juan Monteagudo abre el restaurante Ababol en pleno centro de la ciudad de Albacete (Calderón de la Barca, 14) : cocina tradicional manchega que combina con algunas técnicas y platos de la cocina francesa con la que pretende recuperar costumbres y sabores que se han ido perdiendo.

Juan Monteagudo (Albacete, 1991) creció entre huertos y campos aprendiendo a amar el buen producto. Desde temprana edad ya salía de caza obteniendo
algunas piezas básicas para la alimentación diaria como algún palomo o conejo. Esas costumbres unidas a su formación profesional en la Escuela Superior de Hostelería de Artxanda (Bizkaia, a su trayectoria por el País Vasco por algunas de las mejores cocinas de la zona, y combinado con su pasado familiar francés, dan como resultado el restaurante Ababol.
Una propuesta basada en la cocina tradicional manchega en la que destaca el producto de temporada que obtiene tanto del huerto propio como de los mejores proveedores de la zona. El chef Juan Monteagudo pretende además emplear distintas técnicas culinarias de la cocina francesa y así recuperar algunos sabores que se han ido perdiendo, conformando un concepto gastronómico con mucha personalidad.
El restaurante Ababol está ubicado en pleno centro de la ciudad de Albacete en un espacio diáfano y luminoso con capacidad para unos 25-30 comensales. Un lugar
gastronómico que pretende ser un referente en la provincia en cuanto a cocina de arraigo, producto manchego y costumbres culinarias tradicionales.

Humildad y variedad

El chef Juan Monteagudo quiere poner en valor la humildad, pero variedad que hay en el recetario de Castilla La-Mancha. Una tierra por historia poco pudiente en la que siempre se han hecho elaboraciones contundentes en platos de cuchara, con una huerta que va de mayo a noviembre con suerte, y en la que la matanza del cerdo ha permitido tener reservas para todo el año. Una gastronomía, sin embargo, muy rica que Juan Monteagudo presenta en Ababol de una forma personal y auténtica dejándose llevar por la alta cocina aprendida a lo largo de su trayectoria profesional.

Las recetas de Juan Monteagudo
En su carta se pueden encontrar entrantes como la Ensalada de perdiz de tiro en escabeche, hierbas forrajeras, alubias, tomate, albahaca y queso moluengo de
villamalea; las Kokotxas de bacalao a la brasa, pilpil de sopa de ajo y matices de la tierra; o Albóndigas de cierva estofadas, castaña asada, trufa y anguila ahumada;
siendo solo algunos ejemplos.
Entre los platos principales se puede escoger el Bacalao tiznao, sus callos, demiglace de pimiento asado y ajo negro; el Royal de cordero DO Manchego, hierbas, turrón de ajo asado y beurre noisette; o el Pato azulón en 3 servicios; entre otros.
Tres postres para los que quieran terminar con el dulce: Cremoso de chocolate, naranja, azafrán de La Mancha y cacao; Tarta de queso azul de La Rosa y helado de tomillo limonero; y Manzana, canela y helado de leche quemada.
También se puede optar por los dos menús degustación. Menú Tierra que consta de 4 snacks y 6 pases (48€/pax + maridaje opcional a 25€) y Menú Ababol que
consta de 4 snacks y 11 pases (70€/pax + maridaje opcional a 35€).

La decoración del local es sencilla, en la que destaca la madera, uno de los materiales más representativos de la naturaleza. Todas las piezas son únicas, tanto la barra como los muebles y las mesas son artesanos, hechos a mano expresamente para el restaurante Ababol. Y los cuadros, fueron pintados por su padre, el artista Philippe André Georges
Monteagudo.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

19 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace