Actualidad

Abierta una exposición de la DOP Jumilla en Murcia

Se trata de una muestra grupal en la que la DOP Jumilla ha contado con los fotógrafos jumillanos Juan y José Miguel Palao Quílez, de Guarafía Producciones, y Juan Canicio, y los diseñadores gráficos Pascual Calero y José Pablo Castellanos.

La exposición titulada «Jumilla. El Equilibrio Perfecto», muestra rincones enigmáticos de la Denominación de Origen Protegida Jumilla. En ella encontramos un sinfin de paisajes que integran los vinos de la DOP; los distintos suelos, altitudes, y exposiciones de los viñedos son factores que dan origen a los vinos DOP Jumilla y señalan a la diversidad del territorio como una de sus señas de identidad.

El cultivo, ecológico casi en su integridad

También ha querido poner en valor la DOP Jumilla que comprende un territorio con el 99% de su cultivo ecológico, y fuente de biodiversidad. Preservar estos cultivos es tarea importante. Estos viñedos viejos que se enraízan fuertemente al suelo mantienen la tierra y contribuyen a la sostenibilidad y el equilibrio entre los cultivos, y el hombre.

Además, el enoturismo forma parte de la idiosincrasia de la región  y estando a poco más de media hora de Murcia capital, el visitante murciano es uno de sus visitantes potenciales y preferentes.  Disfrutar de un buen vino DOP Jumilla, rodeado de viñedos y en compañía de amigos o degustar un plato de arroz, conejo y caracoles maridado con un vino tinto de Monastrell es uno de los mejores planes.

El equilibrio perfecto, es el motivo central del spot lanzado el pasado mes de noviembre en el que ponen en valor los cultivos en ecológico como fuente de unión con nuestros ancestros, y como ellos modelaron el terreno con sus manos para que hoy podamos elaborar vinos equilibrados y con alta expresión.

La Monastrell, uva insignia

Hoy, la uva Monastrell es la uva insignia y totalmente adaptada al territorio gracias a que sus cultivos forman parte de la inmensa naturaleza que envuelve estas tierras. Con esta exposición queremos honrar al ecosistema que representa el cultivo de estos viñedos y mostrarle nuestro respeto.

En resumen, una selección de 22 fotografías en gran formato que muestran los impresionantes paisajes de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, poniendo en valor sus factores diferenciales;

_ El cultivo ecológico.

_La diversidad orográfica, geológica, tipos de vinos y viñedos de la zona.

_La gastronomía de la zona.

_Momentos de enoturismo y visitas a bodegas.

_Experiencias en la DOP Jumilla.

Además, un código QR invita a los paseantes a conocer el video promocional de la DO “El Equilibrio Perfecto”,

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

19 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace