Cambados, Ciudad Española del Vino 2024, ha sido el municipio anfitrión. Tres nuevos destinos se incorporarán a la marca Rutas del Vino de España en los próximos meses: Condado de Huelva, León y Ribeira Sacra.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) ha celebrado su XXXI Asamblea General en Cambados (Pontevedra), una de las ciudades que forma parte de la Asociación y que, además, este año 2024 ostenta el título de Ciudad Española del Vino. En este encuentro, que ha reunido a un centenar de socios y miembros de las diferentes Rutas del Vino de España, se han analizado las acciones llevadas a cabo por la Asociación durante el pasado año y se han abordado los temas agendados para los próximos meses, ocupando un espacio protagonista el desarrollo de las acciones enmarcadas en el Programa ‘Experiencias Turismo España’, impulsado desde la Secretaría de Estado de Turismo y financiado a cargo de los fondos Next Generation EU. Acevin cuenta con la aprobación de un ambicioso proyecto dentro de este Programa, que permitirá impulsar importantes actuaciones en digitalización, formación y creación de experiencias turísticas, marketing digital, economía circular, comercialización y comunicación.
Además de la Asamblea General, también se ha celebrado un nuevo Comité de Gestión de Rutas del Vino de España, el club de producto creado y gestionado desde Acevin y que se ha convertido en el referente del enoturismo de nuestro país. Rosa Melchor, presidenta de la Asociación, ha puesto de relieve el éxito del trabajo en común: “Estamos muy satisfechos de que a lo largo de las tres décadas de existencia de Acevin, la ciudades socias y los territorios de las Rutas del Vino de España hayan podido mejorar y encontrar un nicho tan potente en la economía como se está viendo que es el enoturismo”. “Además – ha añadido – no solo nuestra manera de trabajar es elogiada por organizaciones internacionales, sino que sirve de ejemplo e inspiración para otros territorios nacionales, especialmente aquellos que comparten un marco socioeconómico basado en la vitivinicultura”.
En relación a este aspecto, Melchor ha anunciado durante la Asamblea que en los próximos meses se certificarán nuevas Rutas del Vino que pasarán a formar parte de la marca Rutas del Vino de España. Son la Ruta del Vino Condado de Huelva, la Ruta del Vino de León y la Ruta del Vino Ribeira Sacra. Con la incorporación de estos tres destinos, la marca Rutas del Vino de España contará ya con 40 rutas.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…