Actualidad

Acevin finaliza el proyecto Experiencias Enoturísticas de España

Financiadas por la Unión Europea a través del Ministerio de Industria y Turismo, las actuaciones desarrolladas han contado con un presupuesto de 1 757 647 euros.

La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) ha finalizado los proyectos desarrollados durante los dos últimos años enmarcados en el Programa ‘Experiencias Turismo España’, una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo financiada con los fondos Next Generation EU y cuyo objetivo es incrementar y mejorar las experiencias que componen la oferta turística de España. El Programa se inserta en el Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia del Gobierno de España y está integrado en el Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico de la Secretaría de Estado de Turismo.

Bajo el nombre de ‘Experiencias Enoturísticas de España: Observatorio, Experiencias Innovadoras, Economía Circular y Venta Omnicanal de Experiencias Singulares, Acevin ha coordinado la realización de un ambicioso proyecto que, incluyendo diferentes acciones enmarcadas en las líneas establecidas por la estrategia de ‘Experiencias Turismo España’-Innova, Integra y Comunica- se ha articulado en torno a cuatro grandes ejes: Digitalización del Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España, Consultoría de Formación en Experiencias Turísticas, Implantación de Modelos de Economía Circular y Comunicación y Comercialización.

Más de una treintena de actores implicados

El proyecto ha implicado a un total de 33 actores: 32 Rutas del Vino (participantes como organismos ‘autónomos’ y diferenciados) y la propia Asociación Española de Ciudades del Vino. La diversidad de este partenariado (unido, por otra parte, bajo el club de producto Rutas del Vino de España) determinó que uno de los objetivos fundamentales fuera lograr cierto grado de homogeneización en el nivel de servicio de las Rutas del Vino y en la calidad de la oferta de experiencias ofrecidas por cada una de ellas. Como apunta Ana Cano, gerente de Acevin, “el proyecto se ha desarrollado en clave de Club de Producto, pero se ha llevado a la práctica a través de numerosas acciones conjuntas”. “La iniciativa no nació de forma espontánea como una respuesta a una convocatoria de ayudas, sino que se vio en el programa Experiencias Turismo España una oportunidad ideal para que el ecosistema del enoturismo nacional, capitaneado por Acevin, diera un paso al frente como uno de los pilares en la conformación de una oferta turística sostenible, moderna y de la máxima calidad”, apunta.

Así, cerca de la mitad del presupuesto total se ha canalizado a través de contrataciones conjuntas; unas acciones entendidas como “nucleares” y “tractoras”, que han dado forma al proyecto y que, necesariamente, debían ser impulsadas por el mayor número posible de beneficiarios para generar sinergias y economías de escala que facilitasen la capilarización a todos los territorios ocupados por las Rutas del Vino implicadas. Las seis actuaciones claves han sido:

  • Digitalización del Observatorio Turístico del Rutas del Vino de España a través de un Sistema de Inteligencia Enoturística
  • Formación en Experiencias Enoturísticas Sostenibles
  • Análisis benchmarking e identificación de Buenas Prácticas en Economía Circular
  • Creación de un Banco de Imágenes y nuevo Material Audiovisual
  • Plan de Marketing Digital para Acevin y la marca Rutas del Vino de España
  • Diseño, desarrollo y puesta en marcha de un Portal de Experiencias Enoturísticas

Casi dos millones de euros para un trabajo en red

El apoyo financiero recibido dentro del Programa ‘Experiencias Turismo España’, adjudicado y aprobado desde la Secretaría de Estado de Turismo, ha supuesto un total de 1 757 647 euros, distribuido en su mayor parte en el desarrollo de proyectos comunes, pero también en acciones específicas para cada una de las Rutas del Vino participantes. Así, se puede decir que el Programa Experiencias Enoturísticas de España ha sido un proyecto pensado por y para fortalecer el trabajo en red. De manera general, han participado en él 13 Comunidades Autónomas; más de 1.400 usuarios activos de todo el territorio nacional, en el Sistema de Inteligencia Enoturística; 32 territorios en las actuaciones formativas presenciales; cerca de 700 personas de todo el país beneficiarias del programa formativo; más de 100 municipios visitados para conformar el banco de imágenes y el material audiovisual, además de haberse creado más de 400 experiencias/productos turísticos para el portal de reservas.

Ese trabajo en red continuará en adelante en la aplicación de cada uno de los proyectos generados: participación en la alimentación del Sistema de Inteligencia Enoturística así como en el diseño constante de experiencias para el portal de comercialización; coordinación de la promoción y comunicación de la marca Rutas del Vino de España mediante el uso de las más de 1.500 fotografías realizadas y vídeos;  desarrollo conjunto del Plan de Marketing que contempla un plan operativo a tres años vista; generación de conocimiento a compartir dentro de las acciones de Economía Circular; capacitación de nuevos actores a través de los programas de formación realizados, etc.

Un punto de inflexión

‘Experiencias Enoturísticas de España’, como parte del Programa ‘Experiencias Turismo España’, supone un punto de inflexión en la labor desarrollada desde Acevin y su club de producto Rutas del Vino de España. Convertido en el referente del enoturismo de calidad de nuestro país y modelo de gestión enoturística para organismos como la Organización Mundial de Turismo (OMT), la implementación de los proyectos desarrollados gracias a los fondos Next Generation EU determinará, sin duda, un salto cualitativo que permitirá que este club de producto y la propia Asociación continúen a la vanguardia del sector a la hora de mostrar y promocionar España desde el punto de vista del enoturismo.

Redacción

Entradas recientes

Madrid: Arzábal Bernabéu reivindica la barra

Con una propuesta auténtica, donde se honra la tradición tabernera madrileña con un toque contemporáneo,…

21 horas hace

Nuevas añadas de los vinos de Marqués de Vargas

Los vinos de Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas, elaborados exclusivamente a partir de…

22 horas hace

El madrileño Chispa Bistró se muda estos días a Londres

El chef Juan D’Onofrio traslada su propuesta gastronómica a Carousel hasta el 12 de julio.…

23 horas hace

La Diez: Milanesas variadas y de calidad en Madrid

A pesar de su todavía corta trayectoria, La Diez  (Calle de Santa María, 43. Madrid)…

23 horas hace

Almuzara presenta El Gran Libro del Atún, de José Carlos Rodríguez García

El Gran Libro del Atún de José Carlos García Rodríguez es el título del nuevo libro…

23 horas hace

Vitelite24 avanzará hacia una viticultura sostenible y de calidad

Vitelite24 avanzará hacia una viticultura sostenible y de calidad mediante el desarrollo de métodos innovadores…

24 horas hace