Actualidad

Acevin: Guía de Buenas Prácticas en Enoturismo Sostenible

Este manual de Acevin, que complementa al publicado hace un año, abarca aspectos vinculados con la evaluación y la aplicación eficiente de estándares, junto con 50 casos prácticos aplicados en las distintas regiones de las Rutas del Vino de España.

La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) ha publicado la guía 50 Buenas Prácticas en Enoturismo Sostenible Rutas del Vino de España, un documento que presenta la labor que se realiza en este ámbito dentro del club de producto Rutas del Vino de España, referente del enoturismo de calidad de nuestro país. Esta guía se ofrece como una potente herramienta para las 37 Rutas del Vino que actualmente forman parte de la marca, así como para todos sus socios (bodegas, alojamientos, restaurantes, enotecas, agencias de viajes, empresas agroalimentarias, museos, etc.) a la hora de poner en marcha proyectos relacionados con esta materia y establecer procesos de seguimiento y evaluación.

La sostenibilidad, el paradigma

La sostenibilidad, convertida en el gran paradigma de las acciones que se desarrollan en nuestra sociedad, es un factor que se contempla específicamente en el Manual de Producto por el que se rigen las Rutas del Vino de España; es decir, se trata de un elemento que está presente en el modelo enoturístico de esta marca desde sus inicios, hace más de veinte años. De esta manera, la nueva guía no hace sino remarcar la experiencia acumulada en este terreno y analizar de manera pormenorizada las bases, procesos y sistemas de análisis que sustentan la aplicación de esa sostenibilidad. Una sostenibilidad entendida dentro de una amplia esfera, con el foco en el desarrollo sostenible, y que, junto a la dimensión medioambiental, contempla igualmente lo económico y lo social. Esta visión, renovada en los últimos años en el contexto internacional, es la que, de hecho, siempre se ha tenido en cuenta en Rutas del Vino de España, un producto basado en las poblaciones locales y los territorios de tradición vitivinícola, que persigue afianzar la viabilidad económica de ese sector primario y, por lo tanto, el desarrollo social de dichos territorios.

La guía 50 Buenas Prácticas en Enoturismo Sostenible Rutas del Vino de España expone la importancia de la medición de la sostenibilidad, establecida a través del cumplimiento o no de una serie de indicadores relacionados con los aspectos claves de los ODS de Naciones Unidas, así como la del seguimiento y la evaluación. En este último aspecto, se resalta la idoneidad de marcar nuevos indicadores (llamados ‘de proceso’ o ‘de resultado’) con los que se analice de manera objetiva el grado de éxito o cumplimiento de las acciones desarrolladas.

Junto a todo ello, en la guía se presentan 50 proyectos de sostenibilidad puestos de marcha en diferentes Rutas del Vino de España (ya sea en el ámbito medioambiental como en el económico o en el social) con los que se ejemplifica todo el desarrollo y la implementación de los procesos explicados.

La guía 50 Buenas Prácticas en Enoturismo Sostenible Rutas del Vino de España, financiada desde la Secretaría de Estado de Turismo, es un ejemplo más de la especial sintonía entre Acevin y esta Secretaría, así como de la cooperación público-privada en la que también se basa el modelo de Rutas del Vino de España. Viene a ser la continuación de otra guía publicada en 2023, la Guía Práctica de Turismo Sostenible de Rutas del Vino de España, editada igualmente con la ayuda de la Secretaría de Estado de Turismo. Ambas se pueden consultar de manera gratuita a través de la web de Rutas del Vino de España.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

24 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

24 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace