Actualidad

Acevin y Rutas del Vino de España celebran el Día Mundial del Enoturismo

Las ciudades del vino y los 38 territorios que forman parte de este club de producto enoturístico han diseñado un extenso programa de actividades especiales para el próximo domingo 9 de noviembre.

La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se une a la celebración del Día Mundial del Enoturismo, la iniciativa creada por la Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) que se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre y que tiene como objetivo la promoción de las regiones vitivinícolas a través del turismo. Así, este próximo domingo 9 de noviembre, la cultura del vino se convertirá en la protagonista de un buen número de territorios nacionales e internacionales en los que el mundo vitivinícola ha marcado y determinado paisajes, historia, tradiciones y aspectos sociales.

Extenso programa de propuestas

Como es habitual, tanto las ciudades del vino socias de Acevin como las Rutas del Vino de España, la marca referente del enoturismo de calidad de nuestro país, han elaborado un extenso programa de propuestas temáticas para este Día Mundial del Enoturismo: desde visitas temáticas a catas y maridajes, pasando por rutas teatralizadas, actividades en viñedo, festivales de cine, talleres, itinerarios gastronómicos y demostraciones culinarias, conciertos, jornadas técnicas o charlas y conferencias temáticas. “Son actividades pensadas para todo tipo de público, diseñadas desde diferentes perspectivas y que permiten conocer la dimensión que esa cultura del vino tiene en nuestros pueblos y ciudades”, apunta Rosa Melchor, presidenta de Acevin y de Rutas del Vino de España. Además, en muchos de los territorios de las 38 Rutas del Vino que forman parte de la marca, el programa de actividades especiales se extiende a todo el fin de semana y otros días de esta semana e, incluso, en algunos casos, se prolonga durante todo el mes de noviembre, lo que pone de relieve, una vez más, el interés creciente por el enoturismo.

Publicaciones de la web

Todas esas actividades pueden seguirse a través de las publicaciones en redes sociales y consultarse en la web de cada una de las Rutas del Vino o en la página de Rutas del Vino de España, donde está disponible un boletín con toda la información, en el que se han recopilado los distintos programas y acciones. Este documento se puede consultar en la sección Publicaciones de la web o, directamente, a través de este enlace: https://wineroutesofspain.com/wp-content/uploads/2025/10/programacion-actividades-dia-mundial-del-enoturismo-rve-y-ciudades-del-vino-2025.pdf

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace