Actualidad

Acevin y Rutas del Vino de España presentaron sus novedades en Fitur

Cambados, Ciudad Española del Vino 2024; la renovación de la web de Rutas del Vino de España; la VII edición de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España y el acuerdo de colaboración entre Acevin y Radio Exterior-RNE son algunos de los hitos destacados desde la Asociación Española de Ciudades del Vino.

La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) presentó sus novedades turísticas, así como las relacionadas con la marca Rutas del Vino de España, en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024.  El stand de Turespaña sirvió de escenario para esta presentación en la que estuvieron presentes Natalia Briales, Jefa de Área de Márketing Web y Contenidos de Turespaña, y Ana Muñoz, subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, dos de los organismos públicos nacionales en los que Acevin se apoya y gracias a los que se desarrollan acciones como la promoción internacional de las Rutas del Vino de España (a través de acuerdos con las Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero, como ha explicado Natalia Briales) y otras como las que actualmente se están implementando dentro de los planes NextGenerationUE, relacionadas, en este caso, con la Secretaría de Estado de Turismo.

Cambados, Ciudad Española del Vino

Junto a ellas, Rosa Melchor, Presidenta de Acevin y Rutas del Vino de España, ha ido desgranando las acciones más destacadas para este año:

El proyecto Ciudad Española del Vino comienza su andadura, con Cambados (Pontevedra) como primera ciudad que ostenta este título de reciente creación desde Acevin. “Se trata de una acción en el ámbito turístico en la que participan todas las ciudades socias de Acevin y que complementa a la potentísima marca Rutas del Vino de España, que, como sabéis, es el referente del enoturismo de nuestro país”, ha apuntado Melchor. Esta propuesta se ha inspirado en otras similares que se desarrollan en países como Portugal e Italia, a iniciativa de las asociaciones nacionales de entourismo de estos países. “Durante todo un año, ha explicado Melchor, una de nuestras ciudades vitivinícolas (en este caso Cambados) representará a todas con ese título de Ciudad Española del Vino, y se convertirá en un polo de atracción y desarrollo del enoturismo y de la cultura del vino”.

Nueva home de Rutas del Vino de España

Otra de las novedades presentadas se enmarca dentro de la línea de trabajo sobre digitalización y, especialmente, de Posicionamiento y Desarrollo Web.  La página web de Rutas del Vino de España contará a partir de ahora con una nueva home en la que se potencia el impacto visual y una experiencia de navegación más atractiva a través de un mapa interactivo en 3D, con un diseño dinámico e interactivo y que se convierte ahora en una nueva herramienta de información mucho más potente y llamativa. “Esta acción se ha podido llevar a cabo gracias también a la ayuda directa de la Secretaría de Estado de Turismo”, ha subrayado la presidenta de Acevin.

La séptima edición de los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España fue otra de las novedades presentadas. Estos premios de carácter bienal y sin dotación económica persiguen reconocer la labor y el esfuerzo de las Rutas del Vino que forman parte de la marca Rutas del Vino de España y de sus establecimientos socios por innovar en el enoturismo. “No podemos estar más contentos y satisfechos de la gran aceptación que han encontrado entre los establecimientos de nuestra Rutas del Vino, que cada vez participan en mayor número y con unas propuestas más originales, divertidas y modernas, que no hacen sino dar cuenta del desarrollo y la importancia que el enoturismo tiene en todos los territorios y de cómo nuestros socios son los primeros en creer en ello”, ha resaltado Rosa Melchor.

Un país de vino

Por último, el acto se ha cerrado con el protocolo de la firma de acuerdo de colaboración entre Acevin y Radio Exterior de RNE para la promoción de las Rutas del Vino de España dentro de un nuevo programa en la parrilla de esta emisora, ‘Un país de vino’. Presentado por Manuel Moraga, el espacio propone acercarse a la cultura del vino de nuestro país en todas sus dimensiones, incluida la turística.

Luis Manuel Fernández, director de Radio Exterior de RNE, y José Ramón Abal, concejal de Enoturismo de Cambados, participaron igualmente en un acto en el que estuvieron presentes, además, Samuel Lago, alcalde de Cambados, y Rafael Llamas, alcalde de Montilla, vicepresidentes, ambos, de ACEVIN; Paloma Zamorano, jefa de Contenidos y Editora de Igualdad de RNE; gerentes y representantes de las Rutas del Vino de España; alcaldes de otras ciudades socias y medios de comunicación especializados en turismo.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace