La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) celebra, un año más, el Día Mundial del Enoturismo, la iniciativa creada por la Red Europea de
Ciudades del Vino (Recevin) y que se conmemora el segundo domingo del mes de noviembre con el fin de potenciar el turismo del vino y promocionar las regiones vitivinícolas como generadoras de riqueza económica y cultural.
Tras la temporada veraniega en la que el enoturismo ha sido uno de los sectores más demandados y que mejor se ha comportado después de los meses de parón internacional en el turismo provocado por la pandemia de la Covid-19, la celebración de esta nueva edición del Día Mundial del Enoturismo viene a constatar el buen momento de esta modalidad turística y el interés que despierta cada vez entre más personas.
Protocolos adaptados a la nueva situación
Las propuestas diseñadas en todos los territorios de nuestro país están adaptadas a la nueva situación y cuentan con las máximas garantías de seguridad sanitaria y protocolos de organización especiales. Ciudades del Vino, Rutas del Vino y Museos del Vino han diseñado un completo programa de actividades que incluyen visitas guiadas, recorridos interpretativos por viñedos y senderos, jornadas de puertas abiertas, talleres, charlas, maridajes, concursos, etc. La extensa red de destinos con la que cuenta ya la marca Rutas del Vino de España (actualmente está formada por 34 rutas) permite, además, poder disfrutar de esas actividades sin necesidad de hacer grandes desplazamientos, algo que, al mismo tiempo, es un acicate para descubrir el propio territorio, muchas veces desconocido y poco explorado. Además, parte de esa programación comienza esta misma semana o continúa incluso tras el 14 de noviembre, aunque será ese
domingo el que concentre el mayor número de propuestas.
Las actividades pueden consultarse en la web de cada una de las Rutas del Vino, si bien en la página de Rutas del Vino de España está disponible un boletín con toda la información. En él se puede seguir el programa diseñado por las Ciudades del Vino, el elaborado por las diferentes Rutas del Vino de España y el que han preparado, igualmente, algunos de los Museos del Vino repartidos por todo el país. El documento se puede consultar en la sección Publicaciones de la web
o a través de este enlace: https://tinyurl.com/txp233me
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…
Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…