Actualidad

Actividades especiales de Semana Santa en las Bodegas Marco Real de Olite

Bodegas Marco Real está situada en Olite, el segundo destino turístico más importante de Navarra, y una de las ciudades medievales más atractivas por su gastronomía, vinos y su Castillo- Palacio. Esta ubicación privilegiada atrae también a los enoturistas que buscan acercarse al vino navarro. Marco Real ofrece en Semana Santa actividades diferentes para los amantes del vino. En la imagen, su Sala de los Aromas.

Bodegas Marco Real es una de las bodegas más visitadas de la ciudad de Olite y, el hecho de ser la única bodega rodeada de viñedo propio de esta ciudad permite al enoturista una inmersión total en el mundo del vino.

Las visitas comienzan en el viñedo con el equipo de profesionales de enoturismo de la bodega que va contando la historia de la bodega, las particularidades de sus viñedos y los diferentes vinos que elaboran.

Durante los días de Semana Santa, de jueves a domingo, los visitantes tendrán la oportunidad de catar el vino Finca La Pared Graciano 2019, elegido por la DO Navarra como mejor vino tinto varietal para sus actividades promocionales, un vino especial que animará las catas de los enoturistas que conozcan la bodega en estas fechas.

Una de las Salas de Aromas más grandes de España

Uno de los secretos de la bodega se encuentra en su interior. Es la Sala de los Aromas, probablemente una de las más grandes de España, con sus 46 aromas diferentes, una experiencia enoturística didáctica dónde descubrir diferentes aromas del vino y una forma única de desarrollar el olfato vinícola.

Bodegas Marco Real también realiza visitas guiadas a la bodega y catas con diferentes vinos, desde los blancos elaborados con las variedades Chardonnay o Sauvignon Blanc, rosados de Garnacha, o tintos elaborados con variedades tan diferentes como la Garnacha o Syrah, entre otras. Además, los turistas también pueden descubrir el aceite Belasco que la bodega elabora con la variedad navarra Arróniz, de sus propios olivos.

La visita normal cuesta 18 euros e incluye la cata de tres vinos. También hay una visita Premium, que incluye la cata de cinco vinos y una tabla de ibéricos por 25 euros.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

7 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

7 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

9 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

9 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

10 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

11 horas hace