Actualidad

Agammasur obtiene el sello Q-ODS por cumplir Objetivos de Desarrollo Sostenible

La cooperativa malagueña Agammasur recibió el sello Q-ODS que otorga el Consejo Internacional de Sostenibilidad (International Council Of ODS) lo que avala que la agrupación está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y la Agenda 2030. Con la consecución de este reconocimiento se pone de manifiesto el firme compromiso de Agammasur con el desarrollo de proyectos sostenibles.

Se trata de un distintivo que otorga una serie de ventajas a las empresas que lo obtienen, como diferenciación y liderazgo a través del compromiso social y ambiental, la mejora continua en la gestión empresarial y la eficiencia en el consumo de recursos y en el desarrollo de procesos. Además, esta certificación supone una garantía de cara a los consumidores, que demandan productos socialmente y medioambientalmente responsables.

Resultados altamente positivos

Tras el estudio y valoración por parte del Consejo Internacional para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los resultados obtenidos por la cooperativa fueron altamente positivos, destacando el trabajo realizado en relación al cumplimiento de los diferentes ODS. El proceso de certificación, llevado a cabo en los últimos meses, ha supuesto un diagnóstico de necesidades en la cooperativa, así como la implementación de una serie de medidas estratégicas.

En el acto de entrega, el gerente de Agammasur, Juan Andrés Gaspar, ha afirmado que “para nosotros es un honor que una institución como esta reconozca el trabajo que realizamos, intentaremos merecérnoslo hoy y  seguir trabajando para seguir mereciéndolo con el paso de los años”.

Un total de 8 cooperativas, gracias a un proyecto liderado por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía han obtenido dicha certificación, siendo el resto de cooperativas distinguidas las siguientes: Oleand Manzanilla Olive S.C.A. (Sevilla), Covidesa S.C.A. (Córdoba), Granada La Palma S.C.A (Granada), Vitivinícola Chiclanero S.C.A. (Cádiz), San Isidro S.C.A. (Jaén), Aceites Guadalquivir S.C.A. (Jaén) y Onubafruit (Huelva).

Esenciales para las zonas rurales

Las cooperativas agroalimentarias son empresas de economía social que garantizan el desarrollo sostenible en las zonas rurales. En estas empresas, se unen los agricultores y ganaderos para alcanzar un poder de negociación y una competitividad que les sería muy difícil conseguir de forma individual. Son un modelo de negocio que prima una serie de valores por encima de los beneficios económicos, fomentando la cooperación, la formación, la igualdad de género y la solidaridad, además de producir alimentos de máxima calidad.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

9 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

9 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

11 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

12 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

12 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

13 horas hace