Actualidad

Ahuyentalobos, el primer queso español en ir al espacio a bordo del Miura 1

Un queso de la reconocida gama de quesos de TGT viajó a bordo del primer cohete español de PLD Space, acompañando un hito histórico para el país

El atrevido queso Ahuyentalobos del Grupo TGT fue seleccionado para ir a bordo del Miura 1, el primer lanzador espacial diseñado y construido en España. El cohete de PLD Space despegó con éxito desde las costas de Huelva el pasado sábado 7 de octubre a las 02:19 horas, poniendo así a España en el punto de mira.

Quesos espaciales

La curiosa tradición de enviar quesos a bordo de los cohetes espaciales está inspirada en una de las rutinas del comediante John Cleese, integrante del grupo de comedia británico Monty Python, muy popular en los años 70 y uno de los programas favoritos de Elon Musk. Recordando los chistes de su infancia, el fundador de Space X mandó un enorme queso en el primer vuelo de la cápsula espacial Dragon. Desde entonces, se ha vuelto una especie de superstición que los primeros lanzamientos espaciales incluyan un queso para que todo salga conforme a lo previsto.

PLD Space ha decidido que el queso para acompañar al Miura 1 no podía ser cualquiera, por lo que se llevó a cabo un arduo proceso de selección con quesos de todo España. El ganador de la búsqueda fue el queso de oveja Ahuyentalobos, de la gama también conocida como Las Indomables de TGT. Además del particular sabor y textura de este queso, la elección final también consideró la actitud y los valores que ambas empresas comparten: osadía, ferocidad y valentía.

Un queso «para dejarse de cuentos»

El queso «para dejarse de cuentos», Ahuyentalobos, está inspirado en una insólita granja cuyas ovejas, cabras y vacas destacan por ser un grupo de bravas y orgullosas criaturas de fuerte personalidad, sin miedo ni al más feroz de los lobos, rasgos que se conectan con la intensidad del sabor y carácter del queso. El producto, reconocido por su calidad y su potente imagen, rebelde y moderna, ha sido un éxito rotundo en el mercado.

“Creemos que la versatilidad y personalidad indomable de este queso en particular va en línea con la valentía que implica construir y lanzar un cohete al espacio”, comenta Sergi Ballell, director general de Quesos TGT. “Nos enorgullece que uno de nuestros productos, de elaboración artesanal y nacional, pueda ser parte de este hito histórico tan significativo para España”, añade.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace