Actualidad

Albacete: Ababol acoge una cena benéfica el 30 de agosto

El miércoles 30 de agosto se llevará a cabo en Ababol (Albacete, una estrella Michelin) una cena organizada por su chef, Juan Monteagudo (en la imagen), cuyas ganancias serán donadas a la Asociación Española Contra el Cáncer. El chef albaceteño, junto a José Antonio Medina (El Coto de Quevedo, Torre de Juan Abad), Víctor Infante (Ancestral, Illescas) y Miguel Ángel Expósito (Retama, Torrenueva), todos con una estrella Michelin y radicados en Castilla-La Mancha, organizarán una cena a ocho manos (120 €/pax., con maridaje) para inaugurar la temporada gastronómica. Al final de la cena, se subastará una obra del pintor francés Philippe Monteagudo.

Los días finales de agosto son un preludio del curso escolar y también de la temporada gastronómica. Y qué mejor manera de arrancarla que con una causa benéfica como la que abandera el chef de Ababol (Albacete), Juan Monteagudo. El cocinero organiza el próximo miércoles 30 de agosto una cena cuyos beneficios íntegros irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Para ello, se rodeará del mejor talento de la nueva cocina manchega. José Antonio Medina (El Coto de Quevedo, Torre de Juan Abad), Víctor Infante (Ancestral, Illescas) y Miguel Ángel Expósito (Retama-Hotel La Caminera, Torrenueva), todos ellos responsables de restaurantes con estrella Michelin, se trasladarán hasta Ababol, junto a algunos de sus mejores platos, para confeccionar un menú conjunto que promete ser inolvidable. El precio de la cena es de 120 euros por persona e incluye maridaje de vinos.

Los snacks

La cena arrancará con la ensalada líquida, uno de los snacks más especiales de Ababol. A continuación, la almendra y trufa de verano, de José Antonio Medina, al que sigue Víctor Infante con su queso manchego ahumado, torrezno de gallina y polvo de tomate ahumado. Tras la flor manchega, firmada por Miguel Ángel Expósito, Monteagudo cerrará el capítulo de snacks con su croqueta de jamón ibérico, que se hizo con el premio del Concurso a la Mejor Croqueta de Jamón de Madrid Fusión.

Los platos principales

A continuación, la ensalada de perdiz, uno de los grandes platos de Retama, que da paso a los cherrys con erizo de mar y anguila ahumada con velouté de hierbas, plato firmado por José Antonio Medina. Tras las vainas a la brasa con ajo atao y su jugo, uno de los platos estivales de Ababol, cogerá el testigo el chef de Ancestral para ofrecer a los comensales su trucha fario ahumada, pilpil de sus espinas y sus huevas ahumadas en hojas de higuera. El lomo de jabalí con mole de lentejas y su ravioli, de Monteagudo, clausurará el episodio de los principales. Los dos postres correrán a cargo del equipo del restaurante anfitrión: helado de leche a la brasa con palodú y nabo encurtido y la tarta de queso azul de La Rosa y helado de tomillo-limón.

Un fallecido y cotizado pintor francés

Tras la cena, se subastará un cuadro de Philippe Monteagudo, padre del chef de Ababol, un cotizado pintor francés que falleció hace algunos años víctima del cáncer. Es por ello que su hijo, Juan, está muy sensibilizado en la lucha contra está enfermedad «que se llevó demasiado pronto a mi padre, el pintor Philippe Monteagudo. Me hubiera hecho muy feliz que pudiera vivir a mi lado la consolidación del proyecto Ababol, todo lo luchado hasta lograr lo que estamos consiguiendo y todo lo bueno que está por llegar. Queríamos poner nuestro grano de arena en la lucha contra una enfermedad tan cruel y, afortunadamente, hemos contado con la generosidad sin límite de José Antonio, Miguel Ángel y Víctor, tres cocineros tan grandes en cuanto a su trayectoria y perspectiva profesional como inmensos en lo personal», explica Monteagudo.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace