Alberto Montes, que ya fue finalista en 2021, cocina en el restaurante Atrio, el famoso biestrellado de Cáceres liderado por Toño Pérez. Antes, pasó por las cocinas del Casino Castell de Peralada para saltar a Mugaritz, Quique Dacosta o Skina. Empezó en la cocina ayudando a su madre, que era cocinera, lavanda platos, cortando patatas y cebolla…Después decidió probar suerte y formarse como profesional. Y fue en la escuela donde realmente se enamoró del oficio. De la cocina asiática le gusta todo: empezando por sus sabores, aromas, técnicas, su culto a la gastronomía, tradición y disciplina.
Japo Castizo Ramen
La receta de Montes que lo ha llevado hasta la final es Japo Castizo Ramen, un plato de ramen seco que fusiona la gastronomía española y la japonesa. Además de fideos ramen lleva una versión de la salsa brava, cebolleta, carne picada, yema de huevo torreznos y furikake (condimento japonés para potenciar el sabor). Por último, se coloca masa de taro (un tubérculo originario de Asia) frita sobre el plato y se espolvorea con un poco de pimentón.
Escabeche Mussel Udon
Javier Andrade (Burgos, 1988), que ha trabajado en restaurantes como Disfrutar, Diverxo o Lera y hoy lidera su propio restaurante en Pradoluengo, La Trapera, ha cocinado su Escabeche Mussel Udon. Se trata de una receta que fusiona sabores españoles y asiáticos, partiendo de una receta tradicional española de escabeche y uno de nuestros moluscos favoritos: el mejillón. Un plato de fideos udon donde se combinan proteínas, cereales y vegetales aportando sabores dulces, salinos y ácidos. Se finaliza con una juliana de manzana reineta, apio y hierbabuena para potenciar el frescor del plato.
Noodles contemporáneos
El catalán Marcel Pons, que ha trabajado en el barcelonés El Nacional y en l’Angle (de Jordi Cruz) y hoy es jefe de cocina del restaurante Rima en el Hotel Mastinell (Vilafranca del Penedès), ha competido con su plato Noodles contemporáneos. La receta se basa en berenjena china con miso, nueces, edamame y seta shitake salteadas y nace con la intención de crear un plato vegano y fusionar dos cocinas, la asiática y la árabe. Por eso mezcla los sabores de la menta con berenjena, yogurt de coco y pasta de curry rojo.
Los tres finalistas cocinaron sus recetas en una batalla final en directo en HIP – Horeca Professional Expo ante un jurado formado por grandes profesionales del sector, entre ellos el ganador de la pasada edición, el chef malagueño Juan Carlos Reyes (restaurante Àbac, Barcelona) o el chef Chiu Kam Hoi. Ellos han sido los encargados de valorar los platos siguiendo criterios como el sabor, la textura, el aroma, la técnica, la composición, la presentación o la innovación de la propuesta.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…