Actualidad

Aldi amplía su surtido de almendras de origen nacional con la variedad Comuna

Cerca del 95% de las almendras de marca propia de Aldi son de origen nacional, destacando las variedades Marcona y Soleta, así como la Comuna, que la compañía acaba de introducir en su surtido. Durante 2021, Aldi compró más de 50 toneladas de almendra Marcona procedente principalmente de la Comunidad Valenciana y Murcia. De la variedad Soleta, la cadena de supermercados adquirió cerca de 40 toneladas a proveedores de Aragón y Cataluña. Aldi mantiene un fuerte compromiso por el producto nacional y trabaja con más de 400 proveedores que le ofrecen cerca del 80% de su surtido en España.

Aldi amplía su surtido de almendras de origen nacional e incorpora a su surtido de marca propia la variedad Comuna procedente principalmente de proveedores de la Comunidad Valenciana y Andalucía. La cadena de supermercados ofrece cerca del 95% de las almendras de su surtido de marca propia de origen nacional, con las variedades Marcona y Soleta como las más destacadas.

Cincuenta toneladas de Marcona y cuarenta de Soleta

En concreto, durante 2021, ALDI compró más de 50 toneladas de almendra Marcona procedente, en su gran mayoría, de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia. Se trata de una variedad de almendra considerada como la “pepita de oro” por su importancia y valor en el mercado.

Durante el año pasado, la cadena de supermercados también adquirió cerca de 40 toneladas de almendra Soleta a proveedores de Aragón y Cataluña principalmente. Este tipo de almendra, cada vez es más consumida por su gran capacidad productiva, es utilizada principalmente para la elaboración de algunos dulces como las peladillas, garrapiñadas, entre otros, así como para preparar almendras tostadas.

La almendra Comuna es una variedad de almendra que se incorpora al surtido de marca propia de Aldi. Esta variedad es una mezcla de diferentes almendras, de alta calidad, como son la Guara y Garrigues, entre otras. La almendra Comuna destaca por su sabor dulce y polivalente. De forma ovalada, esta almendra es ideal para consumir frita, con sal y para turrones y postres.

Compromiso con los productos de proximidad y los proveedores nacionales

La cadena de supermercados mantiene su compromiso por el producto nacional y, por este motivo, establece relaciones de confianza y de largo plazo con sus más de 400 proveedores del país. En concreto, el 80% del surtido de la compañía es producto elaborado y cultivado en territorio nacional.

 Todos los proveedores de almendras de marca propia de Aldi cuentan con los certificados BRC y/o IFS de seguridad alimentaria. Además, la compañía realiza de forma semanal controles de calidad para asegurar que se cumplen los estándares exigidos a nivel organoléptico y de calidad.

 

Redacción

Entradas recientes

José Manuel Pascua y los guisantes baby del Tormes

“En nuestra cocina partimos siempre de una visión purista: respetar al máximo la materia prima…

4 horas hace

Hijos de Rivera e Ilia Topuria se unen para crear las bebidas funcionales Mucho

Esta propuesta innovadora, sin azúcar ni cafeína, ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga…

4 horas hace

Sevilla: Claves y estrategias para promover los alimentos y bebidas «Auténticos»

Si tienes un restaurante o un negocio de hostelería, Horeca Forum de Auténtica 2025 (el 15 y…

4 horas hace

Madrid: Abre la terraza de El Buen

La buena cocina, honesta y sencilla; el buen ambiente, elegante y desenfadado; y el buen…

5 horas hace

La Maestría, un buen plan gastronómico en Sevilla

La carta estival de La Maestría, restaurante situado en el Hotel Querencia de Sevilla, propone…

5 horas hace

Pazo de Vilane: Consejos para la conservación de los huevos en verano

El huevo es un superalimento muy nutritivo, pero también muy delicado. Ahora con las altas…

5 horas hace