Actualidad

Alejandro Pérez Polo, de Bardal, Chef Balfegó 2021

Alejandro Pérez Polo, del restaurante Bardal** (Ronda – Málaga) ha sido proclamado ganador de la cuarta edición del concurso gastronómico profesional Chef Balfegó que reconoce a los cocineros que mejor trabajan y preparan atún rojo. La final, en la que han participado ocho chefs que suman conjuntamente ocho estrellas Michelin, se desarrolló durante la jornada de ayer y los galardones se entregaron en un acto celebrado por la tarde y al que asistieron cerca de 300 personas.

El campeón del concurso obtuvo la distinción con los platos Butifarra de parpatana de Atún Rojo Balfegó y Médula de Atún Rojo Balfegó a la brasa con escabeche de zanahorias, por “su originalidad, la presentación y las técnicas de cocina utilizadas”, según ha dictaminado el jurado del concurso. En segundo y tercer lugar figuran Ander Hurtado Monasterio, del restaurante Zarate* (Bilbao), y Cristóbal Muñoz Ortega, del restaurante Ambivium* (Peñafiel – Valladolid), respectivamente.

Junto han ellos han competido la chef italiana Arianna Gatti, del restaurante Miramonti l’altro** (Concesio, Brescia – Italia); Enrique Medina Arnal, del restaurante Apicius (Valencia); Juan Carlos Reyes Moreno, chef del restaurante ABaC*** (Barcelona); Lara Rodríguez Díaz, del restaurante Kraken ArtFood (Gijón), y Rubén Sánchez Camacho, del restaurante Epílogo (Tomelloso).

Jurado de reconocido prestigio

El jurado encargado de valorar la labor de los chefs y los platos presentados en el concurso ha estado conformado por profesionales de reconocido prestigio en el entorno de la gastronomía y la restauración y que suman, en total, 15 estrellas Michelin. Sus miembros han sido: Martín Berasategui (Rte. Martín Berasategui*** Lasarte – Oria. Guipúzcoa), en el papel de presidente; Paolo Casagrande (Rte. Lasarte*** – Barcelona), Mario Sandoval (Rte. Restaurante Coque ** – Madrid); Fina Puigdevall (Rte. Les Cols** – Girona), Erwan Poudoulec, chef y director técnico de la Escuela de Alta Cocina Le Cordon Bleu, y José Carlos Capel, crítico gastronómico de El País y presidente de Madrid Fusión.

La jornada de competición se ha desarrollado en la escuela de cocina Le Cordon Bleu y el anuncio de los ganadores, así como la entrega de los premios, ha tenido lugar a lo largo de una gala en el restaurante madrileño La Nube Pastrana. Al acto han asistido cerca de 300 personas entre las que había representantes institucionales, grandes figuras de la cocina de nuestro país y referentes del periodismo gastronómico y de otros sectores profesionales. El acto acabó con una cena en formato cóctel de la Tunateca Balfegó (Barcelona), el primer espacio gastronómico del mundo dedicado al atún rojo.

Los premios han repartido 10.000€ en metálico, un viaje a Japón, cuchillos japoneses, reportajes audiovisuales, presencia en las mejores revistas de cocina y la participación como ponentes en Madrid Fusión. La final contó con la colaboración de marcas de primer nivel que completaron los premios, además de ser una parte importante de la final: Apicius, Taittinger, Pordamsa y Gonzalez Byass.

 

 

Platos elaborados (por orden de presentación)

 

Chef Alejandro Pérez Polo

  • Primer Plato: Butifarra de parpatana de Atún Rojo Balfegó
  • Segundo plato: 2. Médula de Atún Rojo Balfegó a la brasa con escabeche de zanahorias

 

Chef Ander Hurtado Monasterio

  • Primer Plato: Ramen tibio de Atún Rojo Balfegó y begihaundi con matices de otoño
  • Segundo plato: Lingote de parpatana de Atún Rojo Balfegó y manitas de cerdo, corazón y oreja∫

 

Chef Arianna Gatti

  • Primer Plato: Filetto di tonno Balfegó all’agrodolce di soia
  • Segundo Plato: La mia Carbonara di tonno Balfegó

 

Chef Cristóbal Muñoz Ortega

  • Primer Plato: Atún Rojo Balfegó en nuestro Entorno
  • Segundo plato: Galtas de Atún Rojo Balfegó, holandesa y encurtidos

 

Chef Enrique Medina Arnal

  • Primer Plato: Tartar de Atún Rojo Balfegó con escabeche de perdiz y col a la llama
  • Segundo plato: Parpatana de Atún Rojo glaseada al vino tinto, calabacín al pesto y calabaza asada

 

Chef Juan Carlos Reyes Moreno

  • Primer Plato: A modo de pincho de Atún Rojo Balfegó, ajos compotados, acidulados y rancios
  • Segundo plato: Andares y Nadares

 

Chef Lara Rodríguez Díaz

  • Primer Plato: Atún Rojo Balfegó, azafrán, Pitu Caleya y sus crestas
  • Segundo plato: ∫Ravioli de corazón de Atún Rojo Balfegó anticucho con curry de fabes

 

Chef Rubén Sánchez Camacho

  • Primer Plato: Pipirrana de Atún Rojo Balfegó
  • Segundo plato: Carrillada de Atún Rojo Balfegó encebollada

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace