Actualidad

«Alicante Ciudad del Arroz» triunfa nuevamente en Madrid

Cerca de 300 arroces vendidos en 3 días son las cifras que deja esta segunda visita a la capital de la marca más sabrosa de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alicante. Los arroces alicantinos responsables de conquistar los paladares de madrileños y visitantes fueron el de salmonetes y espinacas de Maestral, el cremoso de vegetales al carbón de Petímetre, el de pata de ternera del Racó del Pla, el a banda meloso de la Taberna del Gourmet, el de chipirones y ajetes y el de pulpo y gamba roja, ambos de Restaurante Jorge y el de gambeta y calamar de Dársena. En la imagen, algunos de los chefs participantes.

Para muchos, es difícil resistirse a un buen arroz, pero cuando además lleva el ‘sello’ alicantino ya es imposible hacerlo y es que son muchos los incondicionales de sus variadas -casi infinitas-, originales y deliciosas recetas. De algunas de ellas ha podido disfrutarse en Madrid del 19 al 21 de octubre gracias a ‘Alicante Ciudad del Arroz’, (www.instagram.com/alicanteciudaddelarroz), la marca más sabrosa de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alicante y a la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA) (https://www.araalicante.com/), que trajeron una buena selección de mano de alguno de sus chefs más emblemáticos. La acogida no ha podido ser mejor y es que en tan solo 3 días -durante el servicio de comidas- se han consumido cerca de 300 raciones de arroz.

César Anca, presidente de ARA, se siente satisfecho con esta iniciativa y no puede dejar de “agradecer a estos restaurantes madrileños que nos acogen en sus casas la disposición y facilidades, así como al público madrileño, que una vez más se ha entregado por completo a las propuestas alicantinas que había en cada uno de los restaurantes. Creo que en casi todas las mesas había un plato de arroz, y eso es un orgullo”. Y reafirma que sin duda, “Alicante es una ciudad que se siente querida por Madrid y reconoce nuestra gastronomía. Por supuesto, volveremos y mientras tanto, os esperamos en Alicante”. No hay que olvidar que en mayo de 2021 ya hicieron una primera incursión en la capital que también fue un éxito.

Embajador turístico de Alicante 

A su vez, Mari Carmen Sánchez, vicealcaldesa de Alicante y Concejala de Turismo, remarcó que gracias a iniciativas como esta y al trabajo que la hostelería ha estado haciendo en las últimas décadas, “Alicante es una capital gastronómica del más alto nivel y han conseguido que sea un producto turístico como tal…”. Añade que tanto la participación en mayo en FITUR como este retorno a Madrid del sello de calidad ‘Alicante Ciudad del Arroz’, “hace que este plato tan icónico de nuestra ciudad y tan diverso, sea conocido como uno de nuestros embajadores turísticos por mérito propio”.

Los participantes y arroces que triunfaron estos días en Madrid fueron:

José Francisco García de Maestral (www.maestral.es) con su Arroz con salmonete y espinacas en La Ancha (www.laancha.com) junto a Nino Redruello; David Mira de Petímetre (www.petimetrerestaurant.com) cocinó un original Arroz cremoso de vegetales al carbón en El Jardín de Alma (www.eljardindealma.es), el vergel que regenta Jesús G. Espartero en Arturo Soria; José Gómez y José Guillén de Racó del Plá (http://restauranteracodelpla.com) hicieron su famoso Arroz de pata en Treze (www.trezerestaurante.com), del reconocido Saúl Sanz; Tierno Mbaye -arrocero- y Geni Perramón, de la Taberna del Gourmet (www.latabernadelgourmet.com), conquistaron con un Arroz a banda meloso a la clientela de Alabaster (www.restaurantealabaster.com), al frente de cuyos fogones está Antonio Hernando; Oscar Cerdá, del Restaurante Jorge (https://restaurante-gastrobar-jorge), hizo doblete y preparó su Arroz con chipirones y ajetes en el tan de moda Candeli (www.restaurantecandeli.com), capitaneado por los hermanos Rivera y en el novísimo Casa Mories (www.casamories.es) su Arroz con pulpo y gamba roja se convirtió en la estrella del Menú degustación del chef Beltrán Alonso; por último, Rubén Rodriguez, Cristina de Juan y Manuel del Amo, al frente de Dársena (www.darsena.com), hicieron un exclusivo pase en A’Barra (www.restauranteabarra.com) donde deleitaron con su Arroz con gambeta y calamar. Variedad para no aburrirse y sabor para enamorarse e ir en busca de más.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace