Actualidad

Alicante Gastronómica y la Asociación MEG firman un convenio de igualdad

Gema Amor y María José San Román se comprometen a realizar acciones específicas conjuntas para aumentar el protagonismo de la mujer en la feria que se celebra en Alicante y en el sector gastronómico.

El Día de la Mujer Trabajadora reivindica la lucha por la libertad, igualdad y justicia, y con él se pretende que las mujeres sean reconocidas y adquieran el protagonismo que les corresponde en todos los ámbitos, incluidos todos los sectores económicos que conforman el tejido empresarial y social. Con motivo de esta efeméride, Alicante Gastronómica y la Asociación de Mujeres en Gastronomía (MEG) han firmado un convenio de igualdad para impulsar la visibilidad de la mujer en la gastronomía y, por ende, en la feria, que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en IFA-Institución Ferial Alicantina,  a través de estrategias y acciones concretas de inclusión en la programación de esta V edición. 

“El talento no tiene género, y en Alicante Gastronómica en este 2023 queremos que el protagonismo de la mujer sea aún mayor. No puede ser una cuestión de cuotas o paridad, sino debemos demostrar con hechos el peso que tiene la mujer en la sociedad y reconocer su talento, trabajando todos juntos”, ha anunciado la presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor.

No a la discriminación

Por su parte, la presidenta de la Asociación Mujeres en Gastronomía (MEG) y reconocida chef del restaurante alicantino Monastrell, María José San Román, ha manifestado que “el futuro es de todos, y no se puede permitir ningún tipo de discriminación, menos por razones de sexo, ni en este ni en ningún otro sector”.

En este sentido, Alicante Gastronómica, que el año pasado contó con la participación de  65.000 personas durante los cuatro días de feria, se mantiene fiel a su filosofía de aunar gastronomía, inclusión social y cultura, con una clara apuesta por la solidaridad y la diversidad, y da muestra de su compromiso de dar cabida al talento femenino y fomentar el liderazgo de las mujeres en los fogones y en el sector gastronómico, así como en el personal humano que conforma la organización. De hecho, Gema Amor ha recordado que “el 70% de los profesionales que forman parte del equipo de Alicante Gastronómica son mujeres”.

La asociación MEG trabaja por respaldar el talento femenino y divulgar el conocimiento en un ámbito de igualdad y, además, crear un espacio de networking, colaboración y sinergias que impulse nuevos proyectos empresariales, académicos y científicos.

Amor y San Román trabajarán mano a mano para “acelerar el ritmo del cambio en materia de igualdad de género, y que las mujeres estén presentes en todos los eslabones de la gastronomía y la restauración en general, desde abajo hasta arriba, a fin de asegurar la reducción de las desigualdades”.  

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

3 días hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

3 días hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

3 días hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

3 días hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

3 días hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

3 días hace