Actualidad

Alimentación sostenible en la ruta en bici de Biela y Tierra

El Proyecto Biela y Tierra presenta el Mapa de las Iniciativas rurales que visitará en bicicleta. Biela y Tierra es una reflexión con la mirada puesta en nuestra forma de producción y consumo de alimentos que va a transitar por algunos de los territorios menos poblados de la península.

Ana Santidrián y Edurne Caballero saldrán en bicicleta desde Zaragoza el próximo sábado 1 de junio con la intención de visitar y visibilizar alrededor de 100 iniciativas localizadas en el mundo rural. Su objetivo es conocer todo lo que se genera en estos territorios en torno al alimento y a la sostenibilidad, así como aprender de sus protagonistas, documentarlo y compartirlo.

El propósito de estas mujeres, acompañadas de Sole y Cristina, desde LaDársena Estudio, es mostrar que existen alternativas reales de producción y consumo en nuestros entornos cotidianos y que es urgente mirarlas, aprender de ellas y tratar de fomentarlas y replicarlas. Los más de 2.000 km que recorre la ruta de Biela y Tierra serán atravesados por Ana y Edurne en sus bicicletas con alforjas cargadas todo lo necesario para estar rodando cuatro meses y medio.

En su recorrido, nos mostrarán experiencias ricas y diversas presentes en nuestro mundo rural: agriculturas, músicas, lecturas, recetas, ganaderías, educación, tareas, saberes tradicionales, etc. Y especialmente, a las personas que hay detrás de esos proyectos, enseñándonos desde emisoras de radio hasta obradores de pan.

La primera parada de Biela y Tierra será en Apícola Cinco Villas (Ejea de los Caballeros), proyecto liderado por Ángela García, una joven amante de las bicicletas y de las abejas que ha cogido el relevo de la empresa familiar. El recorrido continuará con pedaladas por Castilla y León, Asturias, Cantabria, Euskadi, Huesca, Zaragoza y finalmente, Teruel, donde quieren terminar su recorrido en un encuentro que sirva como resumen de todo lo aprendido durante el viaje. Todo el camino se realizará por entornos rurales y municipios de pequeño tamaño, y terminar la ruta en la provincia de Teruel será también una manera de poner el acento en una de las zonas más afectadas por la despoblación.

En estos momentos se encuentra abierto un proceso de crowfunding en http://goteo.cc/bielaytierra

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace