Actualidad

Alimentación sostenible en la ruta en bici de Biela y Tierra

El Proyecto Biela y Tierra presenta el Mapa de las Iniciativas rurales que visitará en bicicleta. Biela y Tierra es una reflexión con la mirada puesta en nuestra forma de producción y consumo de alimentos que va a transitar por algunos de los territorios menos poblados de la península.

Ana Santidrián y Edurne Caballero saldrán en bicicleta desde Zaragoza el próximo sábado 1 de junio con la intención de visitar y visibilizar alrededor de 100 iniciativas localizadas en el mundo rural. Su objetivo es conocer todo lo que se genera en estos territorios en torno al alimento y a la sostenibilidad, así como aprender de sus protagonistas, documentarlo y compartirlo.

El propósito de estas mujeres, acompañadas de Sole y Cristina, desde LaDársena Estudio, es mostrar que existen alternativas reales de producción y consumo en nuestros entornos cotidianos y que es urgente mirarlas, aprender de ellas y tratar de fomentarlas y replicarlas. Los más de 2.000 km que recorre la ruta de Biela y Tierra serán atravesados por Ana y Edurne en sus bicicletas con alforjas cargadas todo lo necesario para estar rodando cuatro meses y medio.

En su recorrido, nos mostrarán experiencias ricas y diversas presentes en nuestro mundo rural: agriculturas, músicas, lecturas, recetas, ganaderías, educación, tareas, saberes tradicionales, etc. Y especialmente, a las personas que hay detrás de esos proyectos, enseñándonos desde emisoras de radio hasta obradores de pan.

La primera parada de Biela y Tierra será en Apícola Cinco Villas (Ejea de los Caballeros), proyecto liderado por Ángela García, una joven amante de las bicicletas y de las abejas que ha cogido el relevo de la empresa familiar. El recorrido continuará con pedaladas por Castilla y León, Asturias, Cantabria, Euskadi, Huesca, Zaragoza y finalmente, Teruel, donde quieren terminar su recorrido en un encuentro que sirva como resumen de todo lo aprendido durante el viaje. Todo el camino se realizará por entornos rurales y municipios de pequeño tamaño, y terminar la ruta en la provincia de Teruel será también una manera de poner el acento en una de las zonas más afectadas por la despoblación.

En estos momentos se encuentra abierto un proceso de crowfunding en http://goteo.cc/bielaytierra

 

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

2 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

3 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

3 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

3 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

4 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

4 horas hace