Actualidad

Allende Nature 2015: un gran vino 100% natural

Miguel Ángel de Gregorio logra el primer vino sin sulfitos con aromas limpios, calidad y elegancia. El enólogo demuestra que se puede elaborar vino natural con un alto nivel de exigencia. Allende Nature 2015 es una producción limitada, con fecha de caducidad, y al mismo precio que los vinos de su gama.

Miguel Ángel de Gregorio ha dado un paso más hacia la excelencia en sus creaciones vinícolas y presenta ahora Allende Nature 2015, el primer vino sin sulfitos que elabora en la bodega Finca Allende, en Briones (DO Ca. Rioja). Siempre motivado por su alto nivel de exigencia, el enólogo ha conseguido un gran vino natural, con aromas totalmente limpios y elegantes, un reto que De Gregorio ha superado con este vino 100% Tempranillo.

De producción limitada, otro aliciente de Allende Nature 2015 es que sale al mercado al mismo precio que los vinos de Finca Allende de su gama, sin aprovecharse de su exclusividad.  Tiene fecha de caducidad, por ser un vino natural, pero Miguel Ángel de Gregorio garantiza que se puede disfrutar toda su elegancia y calidad hasta mayo de 2017.

Allende Nature 2015 ha sido elaborado con uvas de la finca Cuestas de Valpierre, un viñedo de 30 años ubicado en una ladera, y siguiendo la filosofía de cultivo sostenible, respetuoso con el medio ambiente y los ciclos naturales de la planta que es la «marca»  de Miguel Ángel de Gregorio y de la bodega Finca Allende.

Todo es natural y sencillo en Finca Allende. Los viñedos de las Cuestas de Valpierre sólo reciben abono orgánico y laboreo mecánico sin herbicidas. La vendimia es manual, se selecciona a la entrada a bodega y posteriormente las bayas.

Para elaborar Allende Nature De Gregorio ha elegido hacer un encube de racimos despalillados y no estrujados en depósito de acero inoxidable, fermentando durante 16 días en maceración total con los hollejos. Maloláctica en barrica y crianza de cinco meses en roble americano. El embotellado es sin filtración ni clarificación, y se trata del primer vino de la bodega que tampoco tiene sulfitos añadidos.

El resultado es un vino de color cereza intenso, con matices púrpura. Predominio de sensaciones frutales (zarzamora, frutos negros) en nariz sobre tonos suaves de crianza en madera (vainilla, tabaco). Es amplio y sabroso, vivaz, con gran equilibrio, combinando frescura frutal y elegancia.

En definitiva, Allende Nature 2015 es la expresión total de la identidad y singularidad de una tierra única. Porque, como defiende Miguel Ángel de Gregorio, «el vino se hace en la viña, pero luego hay que hacerlo bien».

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

22 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

22 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

24 horas hace