Actualidad

Almagro: El martes empieza el I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética

El Primer Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética, CIGAC, que tendrá lugar los próximos 19 y 20 de noviembre en el Palacio de los Condes de Valdeparaíso de Almagro, Ciudad Real (en la imagen), reunirá a 24 ponentes y 19 estrellas Michelin especializados en cocina de caza. Nombres como Toño Pérez (***), Iván Cerdeño(**), Nacho Manzano (**), el austríaco Sebastian Frank (**), el belga Willem Hiele (*) o el italiano Matteo Vergine (*) forman parte de este elenco de lujo de cocineros expertos en gastronomía cinegética.

Este simposio de carácter bienal, patrocinado por la Diputación Provincial de Ciudad Real y organizado por la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza, Asiccaza, tiene como objetivo principal impulsar el consumo de carne silvestre tanto en los hogares como en los restaurantes y posicionarla como uno de los grandes pilares de la gastronomía española. Este encuentro forma parte del programa de actividades de Venari, Centro Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro, la primera escuela del mundo especializada en cocina de caza que aspira a convertirse en un referente para chefs y gastrónomos que quieran aprender a cocinar con excelencia la carne silvestre.

El programa

El programa de este I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro, CIGAC, incluye ponentes de alto nivel en el que destacan tanto chefs de gran prestigio españoles y europeos con amplia experiencia en la cocina de caza como sumillers, historiadores y periodistas especializados, entre otros profesionales de este sector. En este sentido, los talleres, charlas y mesas redondas girarán en torno a recetas de platos a base de piezas de caza mayor y caza menor, nuevas tendencias gastronómicas, maridaje, nutrición y técnicas de maduración, entre otros temas.

También se pondrán sobre la mesa los retos de futuro de la cocina cinegética además de reivindicar el respeto de la caza por la naturaleza y el campo. El I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro, CIGAC, contará como presentadores con  José Ribagorda y Cristina Medina.

La jornada del 19 de noviembre contará con demos de cocina a cargo de Juan Sahuquillo y Javier Sanz de Cañitas Maite (*), en Albacete; Iván Cerdeño de Iván Cerdeño (**), en Toledo; Sebastian Frank de Hovárth (**), en Berlín; Matteo Vergine de Grow Restaurant (*), en la localidad italiana de Abiate; Nacho Manzano de Casa Marcial (**), en la asturiana Arriondas; y de Alberto Lozano de Huset, un restaurante ubicado en las islas Svalbard, en Noruega. También tendrá lugar una conferencia a cargo de la historiadora gastronómica Ana Vega, un taller de cata impartido por el sumiller Luis Baselga y el cocinero Massimiliano Delle Vedove de Smoked Room (**), en Madrid, y un taller impartido por el chef Miguel Carretero de Santerra (*), también en Madrid.

El 20 de noviembre comenzará con una charla a cargo del prestigioso Dr. Antonio Escribano, médico especializado en endocrinología y nutrición, que versará sobre las ventajas nutricionales de la carne de caza. También tendrán lugar varias demos de cocina a cargo de José Antonio Medina de Coto de Quevedo (*), en Ciudad Real; Willem Hiele de Willem Hiele (*), en la localidad belga de Ostende; Carlos Maldonado de Raíces (*), en Talavera de la Reina (Toledo); Toño Pérez de Atrio (***), en Cáceres; y de Pedro Aguilera de Mesón Sabor Andaluz, en Alcalá del Valle, Cádiz.

Jam Session y mesa redonda

Además se ha pensado en las nuevas generaciones de chefs con una jam session con posterior degustación en la que participarán Juan Carlos García de Vandelvira (*), ubicado en la jienense Baeza; Carlos Griffo de Quinqué, en Madrid; y Lucía Gutiérrez de Lur, emplazado también en la capital española.

Uno de los momentos álgidos del congreso será la mesa redonda en la que participarán los chefs Luis Alberto Lera e Iván Cerdeño, el presidente de ASICCAZA, José María Gallardo, el catedrático de sanidad animal en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, IREC, Christian Gortázar y la periodista Julia Pérez, donde se tratarán los retos de la caza y la cocina cinegética.

La primera edición del I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética de Almagro acabará con la entrega de un premio al cocinero Luis Alberto Lera de Lera (*), situado en Castroverde de Campos (Zamora), uno de los referentes mundiales de la gastronomía cinegética. Este galardón rinde homenaje a la trayectoria del chef zamorano que se ha convertido en una de las voces más reivindicativas de la cocina rural en España.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace