Actualidad

Almería será mañana sábado la Capital Mundial del Tomate

Sociedad, empresas e instituciones se unen, en la novena edición de Capital Mundial del Tomate, para rendir homenaje a uno de los grandes embajadores de la provincia. Bolsa solidaria, desayuno saludable, concursos infantiles, showcookings de variedades de gazpacho, exposiciones, estands y charlas técnicas en una gran fiesta para toda la familia en el Paseo de Almería, de 10:30 a 14:30 h.

El tomate es uno de los grandes embajadores de la provincia, como lo es el cine, el parque natural Cabo de Gata-Níjar, o los artistas David Bisbal y Tomatito. Y Almería su Capital Mundial. Por eso, los almerienses, empresas e instituciones se reunirán un año más, y ya van nueve ediciones, para rendir homenaje a un producto que genera beneficios desde el plano económico, social y gastronómico, a la vez que se ha convertido en un ingrediente básico de la alimentación saludable.

            La 9º edición de ‘Almería Capital Mundial del Tomate’ se celebrará mañana sábado, 4 de marzo, desde las 10:30 horas y hasta las 14:30 horas, en el Paseo de Almería (tramo entre Puerta de Purchena y Navarro Rodrigo), que estará sembrado por multitud de actividades lúdicas, didácticas, solidarias y técnicas, para entretener a las familias almerienses y fortalecer el vínculo emocional con la agricultura de esta tierra. El sabor, único y especial, que desprende el tomate de Almería será el protagonista de este evento, que esperan con ilusión los almerienses y que sirve de reconocimiento también para la agricultura bajo el sol almeriense.

Gastronomía y solidaridad

            Este evento es posible gracias al compromiso del Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Cajamar, está inspirado por La Voz de Almería y Ser, y cuenta con la colaboración de diferentes empresas, entre ellas Agroponiente, Ecoinver, Campojoyma, Casi, Coprohnijar, Eurosol, Grupo La Caña, Hortamar, La Unión, Unica Group y Vicasol, que han donado diferentes variedades de tomates para confeccionar la ‘Bolsa solidaria’ que se venderá a un euros y cuyos ingresos, al igual que resto de actividades solidarias, se destinarán a las ONG’s Anda y Asperger.

            También habrá un Desayuno Solidario, igualmente a un euro, compuesto por tomate rayado de Grupo Caparrós, regado por aceite de oliva Virgen Extra de Castillo de Tabernas sobre una tierna base de pan, de Pan Hidalgo, y acompañado de Café Salvador. Y la tercera unión solidaria con la gastronomía, siempre con el tomate como protagonista, es la oportunidad de degustar hasta doce variedades de gazpacho realizadas por prestigiosos cocineros almerienses, todos ellos miembros de ACRIA (Asociación de Cocineros y Reposteros de Almería). El gazpacho, con fines solidarios, se venderá a 0,50 euros la botellita de 0,33 cl.

Los niños, protagonistas

               El aspecto más didáctico se visualizará en la exposición titulada ‘El sabor’, donde se entregará a los visitantes una revista con contenidos relacionados con el tomate, con recetas, y en el que aborda la innovación y valores ambientales en el cultivo del tomate de Almería. La muestra se puede visitar hasta el 13 de marzo.

            La concienciación sobre los valores nutricionales del tomate juega un papel fundamental en la 9º edición de ‘Almería Capital Mundial del Tomate’, y por eso se han organizado cuatro actividades exclusivas para los niños y niñas: un concurso de dibujo sobre su idea del tomate, que se pueden enviar hasta el 5 de marzo al email buzonmarketing@lavozdealmeria.com; una carpa de actividades, un taller de bocatas saludables de Grupo Caparrós, photocall infantil, y la presencia de las mascotas Tomatal y Vocito.

Dinamización del centro

            La 9º edición de ‘Almería Capital Mundial del Tomate’ se desarrolla en pleno centro de la ciudad, en el Paseo de Almería, y servirá igualmente para dinamizar el comercio y hostelería de esta arteria principal de la ciudad. En esta línea, participará la charanga de La Voz de Almería, habrá un fotomatón divertido de My Triciclo, donde los visitantes podrán llevarse su foto al instante, sorteo de regalos, exposición de coches de las marcas Toyota Alborán Motor y Jeep Nieto Motor Almería, estands de las empresas agroalimentarias Casi, Unica, La Unión, Bodegas Palomillo, Castillo de Tabernas, Embutidos Alpujarreños, La Almazara de Lubrín y Miel Sierra Filabres, así como Tecnova, que ofrecerá una serie de charlas sobre la innovación del tomate.

            El tomate es, en definitiva, patrimonio de la provincia, un producto lleno de sabor, donde se une la tradición en las prácticas agrícolas heredadas de generación en generación, con una innovación comparable con la NASA. Por tanto, mañana es un día de fiesta para todos los ciudadanos, es el momento de acudir y celebrar que Almería es la Capital Mundial del Tomate.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace