Actualidad

Alta Alella Laietà y Laietà Rosé, dos Gran Reserva de Serra de Mar

La Familia Pujol-Busquets presenta la nueva añada del Alta Alella Laietá Gran Reserva 2019 que, junto al Laietà Rosé, forman un dúo de cavas modernos y sofisticados, complemento perfecto para disfrutar de cualquier mesa festiva con familia y amigos. Su presentación en una botella icónica y estilizada promete una experiencia inolvidable incluso antes de descorcharla

Nos encontramos a las puertas de la festividad en qué el cava adquiere más protagonismo que nunca. Con la salida al mercado de la nueva añada 2019 del Alta Alella Laietà, la Familia Pujol Busquets propone para estas fechas navideñas el dúo blanco y rosado de la gama, dos Gran Reserva que encarnan el carácter del Mediterráneo en cada copa, presentados en una botella sofisticada y elegante que elevará cualquier celebración.

Los vinos espumosos forman parte fundamental del alma de Alta Alella y se elaboran con especial cuidado, orientados siempre a conseguir la mejor calidad: vendimia manual y uvas cuidadosamente seleccionadas, un proceso de elaboración meticuloso siguiendo el Método Tradicional y una crianza paciente de al menos 36 meses en el caso de estos dos cavas. Además, es una de las pocas bodegas que ostenta el sello Elaborador Integral del Consejo Regulador, garantía de calidad y trazabilidad (producto 100% prensado y vinificado en lapropiedad). Un trabajo que ha sido reconocido con múltiples premios internacionales y nacionales; los más recientes, los 94 puntos (Laietà) y 91 puntos (Laietà Rosé) otorgados por la Guía Peñín.

Burbujas que cuentan un origen

Alta Alella es una bodega 100% ecológica desde que nació en 1991, situada a 10 km de Barcelona y menos de 2 km del mar. Siguiendo sus dos grandes premisas “vocación de transparencia” y “compromiso natural”, la Familia Pujol-Busquets busca elaborar cavas que capturen y muestren de manera auténtica las características y la esencia del lugar de donde provienen; que cada copa sea un viaje a través de los viñedos que abrazan la costa mediterránea en Alella.

Hablamos del territorio Serra de Mar, un paraje singular que se caracteriza por su proximidad al mar y el suelo de Sauló (suelo arenoso formado de granito en descomposición), que aporta alas uvas una acidez natural excepcional. Un terroir único que infunde a los cavas Laietà su carácter distintivo y su sabor fresco y envolvente. Como aperitivo, acompañando una cena especial o para brindar dando la bienvenida al Año Nuevo. Cualquier excusa es buena para disfrutar de este cava marcado con una personalidad propia, muy versátil y gastronómico.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace