El evento ofreció un maridaje exclusivo de vino, gastronomía y cine donde se destaparon añadas viejas de la ‘viblioteca’ de la familia Pujol-Busquets Guillén. Una experiencia que va en línea con los valores de la bodega, como la vanguardia, el compromiso con la sostenibilidad y la voluntad de compartir la cultura del vino.
Alta Alella Mirgin celebró sus 23 vendimias con un acontecimiento singular que reivindica el legado del tiempo, el compromiso natural y la riqueza del terroir. Situada en el corazón del Parque Natural de la Serralada de Marina, entre viñedos y con espectaculares vistas al mar Mediterráneo, la bodega ofreció una experiencia sensorial única.
Los asistentes –personalidades del mundo del vino, sumilleres, críticos reconocidos y sector HORECA– disfrutaron de obras cinematográficas en formato de cortometraje, armonizados con platillos originales y vinos y cavas de la ‘viblioteca’ de la familia Pujol-Busquets Guillén especialmente seleccionados para la ocasión.
“Celebramos 23 vendimias con la misma ilusión y pasión con la que empezaremos. Los vinos y cavas de hoy son el resultado de muchos años de trabajo y dedicación”, explica Mireia Pujol-Busquets, copropietaria y segunda generación de la bodega. La velada no solo conmemoró los logros de la bodega, sino que también reafirmó el compromiso de Alta Alella con la calidad, la sostenibilidad y la innovación en el mundo del vino.
Los protagonistas indiscutibles de la noche fueron los vinos y cavas de añadas antiguas que habían descansado pacientemente hasta ahora en la ‘viblioteca’ de la familia y se han destapado de forma exclusiva para la celebración. Algunos con hasta 21 años de crianza, son vinos a los que el paso del tiempo confiere complejidad y elegancia, manteniendo una frescura sorprendente gracias a las particularidades del terroir de la zona de Alella. Los viñedos crecen en sauló, un suelo arenoso de granito en descomposición que aporta a los vinos una acidez natural excepcional, y a menos de 2 km del Mediterráneo.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…