Actualidad

Ancestral ecológico 2023 El Grifo, un espumoso de Malvasía Volcánica

Dentro de su línea de trabajo «Experiencias de vendimia», la bodega lanzaroteña El Grifo acaba de lanzar al mercado Ancestral ecológico 2023 El Grifo (26,65 euros), un espumoso sencillamente único de Malvasía Volcánica.

Elaborado siguiendo el Método Ancestral (PetNat) con Malvasía Volcánica, variedad autóctona de la isla, la nueva añada comprende tan solo 2.844 botellas. La uva ecológica procede de una única parcela situada en la zona lanzaroteña de Masdache. Es un espumoso estructurado, fresco, complejo y marcado por la tipicidad de su procedencia, esto es, un viñedo de más de cuarenta años.

Una vez vendimiadas las uvas, se prensaron al día siguiente sin despalillar para evitar la tanicidad. El mosto comenzó la fermentación en depósito de acero sembrado con levaduras autóctonas, seleccionadas de las parcelas de los viticultores. El desarrollo de fermentación fue vigilado, así como la concentración de azúcar hasta alcanzar los 12gr/l, que es el azúcar residual con el que se embotelló. El fin de la fermentación se alcanzó, como indica el Método Ancestral, en la botella generando burbujas de carbónico natural.

Notas de Cata

Ligeramente turbio, de color amarillo pajizo y con ligeras tonalidades doradas. En nariz se perciben recuerdos a fruta fresca (melocotón, albaricoque, mango) y cítricos (piel de naranja, pomelo) sobre un fondo ligeramente floral (azahar). Asimismo, hay otros recuerdos propios de la fermentación, como la miga de pan y levaduras.

De burbuja muy fina, bien integrada y elegante, en boca, resulta fresco, ligero, afrutado y con una buena acidez final que lo hace refrescante y con un recuerdo salino. En definitiva, Ancestral ecológico 2023 El Grifo es un vino espumoso sedoso, amplio y armonioso con especial protagonismo de la fruta fresca.

La histórica bodega lanzaroteña, una de las más antiguas de España, lleva una larga trayectoria de innovación especialmente en el viñedo.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace