Actualidad

Ancestral El Grifo, un espumoso 100% Malvasía Volcánica

Estructurado, fresco y complejo, solo existen 1.000 botellas dado que la uva procede de 300 cepas de una única parcela situada en el noroeste de Lanzarote.

El Grifo presenta Ancestral Malvasía Volcánica, fruto de su vocación por investigar, romper tópicos y ampliar su línea de trabajo conocida como ‘Experiencias de vendimia’. Es un espumoso estructurado, fresco, complejo y marcado por la tipicidad de su procedencia, un viñedo de más de cuarenta años de malvasía volcánica.

La uva se cultiva a pie franco en una única parcela. Se trata de una misma variedad dentro de una misma finca, que según su situación da dos expresiones diferentes gracias a la orientación, al suelo y al material vegetal.

La producción está limitada a 1.000 botellas dado que son tan solo 300 cepas distribuidas en una hectárea de viñedo en el noroeste de la isla de Lanzarote, donde predominan los vientos atlánticos, que moderan las temperaturas ayudando a evitar golpes de calor y favoreciendo una maduración más equilibrada.

Cabe señalar que la Malvasía Volcánica es una variedad autóctona, delicada y muy versátil que necesita una viticultura de máxima precisión para conseguir la mejor expresión. De ciclo corto, es la primera variedad vendimiada en la bodega.

Método de elaboración: máximo respeto del terruño

Sin duda, el método ancestral es con el que más se respeta el terruño. Los franceses los llaman pét-nats (pétillant naturel), pero en España se conoce como método ancestral. Los ancestrales son considerados los vinos espumosos más naturales, ya que era la forma más artesanal de atrapar burbujas en una botella hasta que se descubrió y sistematizó la segunda fermentación en botella que constituye la base del método tradicional o champenoise.

Para preservar al máximo la complejidad aromática de la uva, tras la recolección manual, los racimos se dejan 24 horas en una cámara a temperatura controlada. Se lleva a cabo el prensado de los racimos enteros para posteriormente fermentarse. Esta técnica supone poca extracción tánica y respeto total de la variedad. Se lleva a cabo una única fermentación que tiene lugar en dos envases distintos: primero en depósito y luego en botella convenientemente taponada.

En el depósito, tiene lugar la fermentación alcohólica tumultuosa y, una vez quedan 16 gramos de azúcar residual, se lleva a botella donde las levaduras finalizan el proceso de transformación del azúcar en alcohol mientras generan el carbónico.

Nota de cata

Ligeramente turbio, amarillo pajizo, con ligeras tonalidades doradas. En cuanto a la burbuja, es muy fina y bien integrada. Rosario de burbujas fino, elegante y persistente. Sobre su aroma, de intensidad media-alta, con recuerdos a fruta fresca -melocotón, albaricoque y mango-, cítricos -piel de naranja y pomelo-, sobre un fondo ligeramente floral -azahar-. La evolución en cata, recuerda a aromas propios de la fermentación como la miga de pan, levaduras. La textura delicada de la burbuja lo hace cremoso en boca, con paso ligero, afrutado y con buena acidez final que lo hace refrescante, con un recuerdo salino.

Ancestral Malvasía Volcánica El Grifo es ideal para tomar con aperitivos y disfrutar en la sobremesa. Además, combina muy bien con todo tipo de arroces y mariscos.

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

16 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

17 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

17 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

17 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

18 horas hace

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…

19 horas hace