Actualidad

Anchoas Serie Limitada de Codesa y su Gilda doble de anchoa, aperitivo de Navidad

Anchoas 100% del Cantábrico, guindilla 100% Ibarra y aceituna 100% manzanilla natural configuran una selección de ingredientes sencillos de calidad premium.

Codesa, empresa familiar de tercera generación radicada en Laredo, propone estrenar la mesa de Navidad con un aperitivo Premium, sabroso como sus exclusivas anchoas y  gildas.  Desde 1976  Codesa lleva elaborando artesanalmente sus productos seleccionando la mejor materia prima y manteniendo siempre los métodos tradicionales y artesanales de elaboración.

Anchoas de Cantabria

Todas sus anchoas están garantizadas por el sello de calidad “Anchoas de Cantabria”, que certifica que el bocarte ha sido capturado en el Cantábrico (Campaña Primavera) en la modalidad de cerco y elaborado íntegramente en Cantabria, lo que garantiza la máxima calidad del producto local y los puestos de trabajo en esta región, lejos de elaboraciones en terceros países.

La calidad de las anchoas de su Serie Limitada se debe a un proceso meticuloso que comienza en la compra del bocarte/boquerón en el puerto con la adquisición del pescado más fresco “capturado al alba”, pasando por la elaboración del salazón con un prensado que ayude a tomar la sal y expulsar la grasa y agua respetando los tiempos de curación de más de un año en bodegas hasta llegar al producto final de fileteado. Para su conservación utilizan el AOVE de Almazaras de la Subbética “Almaoliva”.

Su Serie Rosa “Edición Limitada” en AOVE ecológico fue premiado en la 34º edición del Salón Gourmets como uno de los tres mejores productos ecológicos de un total de 700 presentados en esta categoría.

Respecto a sus gildas, la familia de Codesa ha conseguido aunar todos los requisitos para que esta tapa tenga el reconocimiento que se merece. Con una elaboración muy especial y una calidad muy alta, las Gildas de Codesa, acaparan la atención de todos los amantes de las anchoas y del pincho más famoso de San Sebastián.

Una calidad que aumenta la complejidad

Sus ingredientes son sencillos pero la calidad de los productos aumenta su complejidad: anchoas 100% del Cantábrico, guindilla 100% Ibarra y aceituna 100% manzanilla natural con una mezcla de aceite vegetal (girasol) y de oliva y una elaboración artesanal, como es costumbre, en su fábrica ubicada en Laredo (Cantabria).  Así consiguen una Gilda tierna, con un suave punto “picante” muy equilibrada en texturas y gusto final a anchoa del Cantábrico.

Estas Gildas de calidad Premium, se presenta en un formato doble que se diferencia en su composición porque utiliza las anchoas de su Edición Limitada o de su Serie Oro. Cada uno de estos envases contiene 5 gildas con un peso neto de 325 gramos y para  el sector de la hostelería se presentan en tarrinas de 30 unidades de gildas dobles.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

18 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

18 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

18 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

19 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

19 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

19 horas hace