Actualidad

Antequera presenta las tendencias del turismo gastronómico de interior

Antequera y todo su zona de influencia constituyen uno de los territorios de Andalucía con mayor potencial turístico y la gastronomía es un excelente catalizador para seguir impulsando dicho patrimonio. Esta ha sido la principal conclusión del Networking de Tendencias que se ha celebrado en la Plaza del Coso Viejo de Antequera como inicio del la II Edición de Málaga Adentro, que ha sido inaugurada por el alcalde de Antequera Manuel Barón, acompañado de la teniente de alcalde y concejal de Turismo Ana Cebrián, junto con el diputado por Antequera, Juan Álvarez, y el Gerente de Turismo Costa de Sol, Antonio Díaz que patrocina Málaga Adentro. Además de María Asenjo, directora de Grupo All Stars creadora, asociación sin ánimo de lucro organizadora de esta iniciativa.

“Uno de nuestros patrimonios antiguos es nuestra gastronomía. Antequera ha estado históricamente asociada con los mejores productos de la mesa malagueña. Nuestros AOVEs, nuestros Molletes, una combinación que permite deleitarse con dos productos con Denominación de Origen en un solo bocado. Por eso es necesario que sigamos trabajando bien nuestra tierra y nuestros productos. Experiencias como la de Málaga Adentro Antequera sirven para conseguir el objetivo y reivindicar nuestra gastronomía”, señaló en la inauguración el alcalde de Antequera, Manuel Barón.

Por su parte, Juan Álvarez, diputado provincial por Málaga, destacó la importancia de la gastronomia “ya que es una de las principales imágenes que retiene un turista cuando visita nuestras ciudades” y reclamó iniciativas como las de Málaga Adentro que “sirven para conectar el trabajo de productores, profesionales de la hostelería, turismo y sobre todo crecer”

Ideas y proyectos para la excelencia

Los profesionales del Turismo y la Gastronomía también han impulsado con sus ideas y proyectos Antequera y su zona de influencia como destino gastronómico excelente en el Networking Málaga Adentro celebrado en la Plaza del Coso Viejo. Los profesionales han desarrollado sus ideas y propuestas en seis mesas de trabajo concretas que han sido moderadas por profesionales del periodismo y la información.

Los grandes temas tratados por los profesionales han sido:

Digitalización. La necesaria Digitalización del sector de la hostelería y turismo del interior de la provincia de Málaga en general y de la comarca de Antequera y su zona de influencia en general. Situación actual, retos a conseguir, presencia de Redes Sociales en el interior.

Eje de distribución. La importancia de la ubicación estratégica de Antequera como centro de distribución agroalimentaria. Fortalezas y retos a conseguir. Influencia de esta situación en la promoción del Turismo Gastronómico de la comarca y zona de influencia.

Iconos Gastronómicos. La Porra, el mollete, los Aceites de Oliva Virgen Extra, la cabra malagueña, los mantecados… ¿Aprovecha bien el sector de la hostelería y el turismo de la Comarca de Antequera el valor de estos iconos? Hacia una identidad gastronómica con mayor capacidad de atracción.

Iconos Culturales. Antequera y su zona de influencia es un territorio de Iconos, los dólmenes, el efebo, el torcal, la plaza Ochavada de Archidona. ¿Cómo aprovechar estos iconos universales para impulsar el Turismo Gastronómico?

Antequera Premium. Hacia el perfil premium de los productos agroalimentarios de Antequera y su zona de influencia.

OBJETIVO 2030. Definir los 10 objetivos del Turismo Gastronómico del interior de Málaga, en general, y de Antequera y su zona de influencia, en particular, para 2030.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

16 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

16 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

18 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

18 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

18 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

19 horas hace