Actualidad

Apadrinar un cerezo para ayudar a los productores de la Montaña de Alicante

Las lluvias de primavera han producido la pérdida del 99% de la cosecha de esta joya de la montaña alicantina.

Los pequeños productores de cerezas de la Montaña de Alicante llevan cuatro años consecutivos sufriendo las consecuencias de una climatología adversa. La campaña de 2022 ha sido si cabe todavía más catastrófica tras una primavera de lluvias torrenciales que además se prolongaron en el tiempo varias semanas y que provocaron la pérdida del 99% de la producción en zonas como Planes, Benimarfull, La Vall de Gallinera y La Vall de Laguar.

#SOSCEREZAS
Para sobreponerse a ello, la IGP Cerezas Montaña de Alicante en colaboración con varias cooperativas asociadas, con el patrocinio desinteresado del portal web de venta de productos de proximidad Tesorodelmediterráneo y la agencia Coodex Marketing lanzaron hace unas semanas una campaña llamada #SOSCEREZAS / #SOSCIRERES a través de la cual los amantes de la cereza alicantina pueden colaborar a través de dos fórmulas: bien adelantando la compra de cerezas de
la temporada 2023, bien apadrinando un cerezo, del que se dispondrá la geolocalización exacta, se le podrá poner el nombre que se desee y además da derecho a recibir 10 Kg de cerezas de la temporada de 2023.

El cerezo, pilar económico
“Este patrimonio agrícola es claramente el principal pilar económico que sostiene nuestros valles, y del que dependen muchas cosas más: un turismo sostenible, el mantenimiento de unos servicios mínimos al fijar la población. Ojalá la campaña SOSCerezas sea un éxito» asegura Xavi Mas, uno de los creadores de la campaña.
Las dos fórmulas de colaboración se pueden llevar a cabo a través del portal www.soscerezas.com / www.soscireres.com y, en poco más de dos semanas, más de 100 cerezos ya han sido apadrinados y otros tantos clientes han adelantado su compra de cerezas de 2023.
1

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

24 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

24 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace