Actualidad

Aquanaria y Madrid Fusión convocan el I Premio a la Sostenibilidad

El premio tiene como objetivo conocer el proyecto más sostenible relacionado con el mundo de la gastronomía, teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la ONU, y será elegido en el marco de Madrid Fusión 2021 por un jurado compuesto por expertos del sector gastronómico y alimentario. La empresa Aquanaria, dedicada a la cría de lubinas de gran tamaño para la alta gastronomía, es la promotora de este nuevo premio que llega para quedarse al primer congreso global de gastronomía del mundo, que, en esta edición tiene a la gastronomía circular como eje principal.

Un nuevo premio llega a Madrid Fusión, la gran cita internacional de la gastronomía que celebra su 19 edición en IFEMA del 31 de mayo al 2 de junio y a la que, por primera vez, los congresistas podrán acudir de forma presencial o seguir el desarrollo de las ponencias desde cualquier lugar del mundo a través de la potente plataforma digital. Será una edición marcada por los desafíos a los que el sector se está teniendo que enfrentar como consecuencia de la pandemia y que ha supuesto un revulsivo para la conciencia social y medioambiental.

Gastronomía circular
La mayoría de las ponencias girarán en torno a la gastronomía circular, esto es, la cocina saludable, de aprovechamiento, de reducción de impacto ambiental y de producción respetuosa y responsable, y contará con ponencias de figuras nacionales e internacionales de gran prestigio.

Aguas limpias del Océano Atlántico 

El premio a la sostenibilidad está patrocinado por Aquanaria, empresa pionera en el sector de la acuicultura marina española, cuyo origen se remonta a 1973, y que en 1989 se traslada a Canarias, paraíso de la biodiversidad marina, buscando el ecosistema ideal para las lubinas: las aguas limpias, batidas y oxigenadas del Océano Atlántico.

Aquanaria, cuyo producto se sirve en las mesas de los mejores restaurantes de todo el mundo, se presenta como una alternativa sostenible a la lubina salvaje cuya pesquería está en retroceso en toda Europa y la idea con este premio es reconocer a los proyectos con esta misma filosofía.

Podrán presentar sus candidaturas todos aquellos proyectos que demuestren que los principios de la sostenibilidad forman parte de su filosofía de negocio, y el premio incluirá una dotación económica para donar a una ONG implicada con algún objetivo de desarrollo sostenible, que el ganador elija.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

10 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

10 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

11 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

11 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

11 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

12 horas hace