Actualidad

Arranca el VI curso de sumilleres de la WOOE en el Basque Culinary Center

La VI edición del curso de sumilleres, organizado por la World Olive Oil Exhibition (WOOE), con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, dio comienzo en las instalaciones del Basque Culinary Center (San Sebastián) con una cata magistral de la experta Anunciación Carpio. El acto se encuadra dentro del Máster de Sumillería del Curso de Experto en Dirección de Sala y Servicio.

Esta actividad, unida a la cata que se celebró también para el Club de Catas del BCC, tiene como objetivo ampliar los conocimientos sobre el aceite de oliva Virgen Extra de los profesionales de la hostelería, desde su proceso de elaboración hasta los factores que alteran sus características sensoriales. El curso se podrá complementar durante la celebración de la WOOE los días 7 y 8 de marzo en IFEMA MADRID.

El director ejecutivo de la WOOE, José Luis Murcia, ha sido el encargado de presentar un curso que sirve también de apoyo a la candidatura de Jaén como Ciudad Creativa de la Unesco, por su decidido apoyo al desarrollo sostenible, con el aceite de oliva como ingrediente de la dieta jiennense e impulsor de su actividad circular.

Murcia aludió, durante su introducción al curso, a la importancia gastronómica de este ingrediente, su apoyo a las tradiciones culturales, sus beneficios para la salud, la lucha contra el cambio climático de los olivos, el desarrollo de la economía, la revalorización del producto y su contribución al desarrollo social.

Única feria monográfica internacional del aceite de oliva

A juicio del directivo de la WOOE, la grandeza de esta feria reside en ser la única feria monográfica internacional del aceite de oliva y su contribución a la imagen de “la grasa más saludable del mundo” y el apoyo a uno de los sectores económicos más importantes de España y el arco mediterráneo, con importante repercusión también en el nuevo mundo.

Los alumnos degustaron, en exclusiva, algunos de los mejores aceites de oliva del mundo, como los Jaén Selección 2023: Oro Bailén Reserva Picual, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina; Dominus Cosecha Temprana, de Monva, en Mancha Real; Puerta de las Villas, de Cooperativa San Vicente, de Mogón-Villacarrillo; Oro de Cánava, de Cooperativa Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena; Esencial Olive, de Oleícola San Francisco, de Baeza; Pradolivo, de Oleoperales, de Baeza; Señorío de Camarasa, de Cooperativa Santa Isabel, de Torres y Aceite Supremo, de Aceites Supremo, de Jaén, en la categoría de Ecológicos.

La cata corrió a cargo de la experta Anunciación Carpio Dueñas, licenciada en Biología por la Universidad de Córdoba y diplomada en Grasas por el Instituto de la Grasa de Sevilla, investigadora durante muchos años en el IFAPA de Jaén, trabaja ahora como consultora y experta tanto en elaboración como en enseñanza y asesoramiento de almazaras.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace