Actualidad

Arranca la búsqueda del mejor plato de callos de España

Abiertas hasta el próximo día 18 de octubre las inscripciones del II Concurso Nacional de Callos de Lena (Asturias) para locales hosteleros de todo el país.

 

Un año más, arranca la búsqueda del mejor plato de callos de todo el país. Ya están abiertas las inscripciones para el segundo Concurso Nacional de Callos de Lena, que lleva por título “La callada por respuesta”. Un certamen, organizado por el Ayuntamiento de Lena (Asturias) y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, que busca reconocer la mejor elaboración de todo el país con este ingrediente tan tradicional y que cuenta con un suculento premio para su ganador absoluto, de 1.500 euros.

El certamen cuenta con el patrocinio de la empresa cárnica asturiana Trasacar, el vino DOCa Rioja Malpastor (de Bodegas Torres) y Caja Rural de Asturias. Los establecimientos hosteleros de todo el país tendrán hasta el próximo 18 de octubre para inscribirse a un certamen que busca repetir el éxito de su primera edición, en la que participaron más de 50 locales de toda España, provenientes de alrededor de una decena de provincias distintas.

La final, el 15 de enero

La final nacional del concurso, en la que participarán las veinte mejores elaboraciones elegidas por un jurado misterioso que visitará cada uno de los restaurantes participantes, se celebrará el  lunes 15 de enero de 2024, en Pola de Lena (Asturias), donde un prestigioso jurado conformado por cocineros con Estrella Michelin, críticos gastronómicos y otros expertos en la materia elegirán la mejor elaboración de callos de España, que se llevará un premio de 1.500 euros. También se reconocerán el segundo y tercer mejor plato y la mejor elaboración de Lena.

Además, de forma paralela al concurso, se desarrollarán unas jornadas gastronómicas de los callos por toda España, entre los días 6 de noviembre y 3 de diciembre donde los establecimientos participantes ofrecerán un menú cuyo plato principal serán los callos, que se acompañarán de un entrante, postre y bebida, por un precio de entre 20 y 40 euros. Este periodo será el que aprovecharán los jurados misteriosos para probar las distintas elaboraciones para puntuarlas y elegir a los finalistas. El jurado valorará desde la presentación del plato hasta su olor, pasando evidentemente por su sabor. Se tendrá en cuenta la gelatinosidad del guiso, el caldo y, por supuesto, los callos, que deberán ser de ternera o cerdo y no llevar acompañamiento (patatas o garbanzos). Todo ello para poner en valor un plato tan representativo de la cocina tradicional, especialmente en el concejo asturiano de Lena, donde es ya toda una institución.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace