Actualidad

Arranca la Ruta de la Patata de Burgos

Se desarrolla hasta el 20 de diciembre en 24 establecimientos de la capital burgalesa.

Con el objetivo de promocionar la Patata de Burgos y con el apoyo de Promueve Burgos, a través de Burgos Ciudad Creativa de la Gastronomía, la Marca Colectiva Patata de Burgos ha puesto en marcha la Ruta de la Patata de Burgos, en la que participan 24 establecimientos.

Se trata de una iniciativa que quiere poner en valor este producto con diferentes platos que se van a poder degustar en los establecimientos participantes hasta el 20 de diciembre. Asada o frita, en parmentier o en forma de ñoqui, con salsa brava o con alioli, en tortilla o en ensaladilla, en buñuelo, rellena, ahumada, revolcona… Con recetas clásicas, imperecederas o en nuevas creaciones. La clave de esta ruta es que todos los platos están preparados con la Patata de Burgos, una sabrosa patata «fea», sin lavar, que conserva todas sus propiedades.

Colaboración con empresas y productores locales

Esta ruta forma parte de las acciones promocionales vinculadas a Burgos Ciudad Creativa de la Gastronomía que continúa así su apuesta firme por la colaboración con empresas y productores locales que enfocan su actividad a la mejora de la calidad y la innovación en las propuestas gastronómicas de la ciudad.

Además de Promueve, la Ruta de la Patata de Burgos cuenta con el apoyo de la Diputación de Burgos y la colaboración de la Federación de Empresarios de Hostelería de Burgos y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Burgos (Acorebu). El público que acuda a cualquiera de los establecimientos adheridos a la ruta va a poder participar en un concurso a través de Instagram. Toda información se puede consultar en www.patatadeburgos.es.

Marca colectiva

Una veintena de socios forman parte de la asociación gestora de esta marca controlada que la campaña pasada comercializó más de 100.000 kg. de patata en envases de papel de 15 kilos para la hostelería y 4 kilos para el consumidor.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace