Actualidad

Así se elabora la tarta de queso de Pan.Delirio

Pan.Delirio, el obrador de repostería madrileño, desea festejar el Día de la Tarta de Queso (que tiene lugar el próximo 30 de julio) compartiendo la receta de su exitosa fórmula. Con una textura suave y un sabor profundo, esta creación pastelera es una de las más reconocidas de la marca, casi al mismo nivel que su galardonado Roscón.

 

Ingredientes: Para la base: 300 gr. de mantequilla, 150 gr. de azúcar, 270 gr. de azúcar moreno, 180 gr. de huevo fresco, 750 gr. de harina de repostería (harina floja), 2 gr. de impulsor, 10 gr. de sal y 1 aro de unos 25 cm. Para el relleno: 800 gr. de nata líquida, 160 gr. de azúcar, 350 gr. de huevo fresco, 400 gr. de queso Idiazábal, 280 gr. de queso curado ahumado y 2 gr. de sal.

Preparación: Mezclamos la mantequilla con los azúcares en una batidora durante 5 minutos; añadimos los huevos y seguimos mezclando hasta la incorporación de todos los ingredientes. Por último, añadimos los secos y seguimos batiendo hasta la total incorporación. Ponemos la masa entre dos hojas de papel de hornear y, con ayuda de rodillo, laminamos hasta dejar una capa de unos 3,5 mm. Metemos en el congelador para poder cortar al tamaño del aro disponible. Cortamos la masa congelada con la ayuda del aro, la ponemos sobre una hoja de papel de hornear y la embutimos en el aro, de forma que la base quede en el fondo y los laterales queden forrados de papel. Horneamos a 170ºC durante unos 8 minutos con el ventilador encendido.

Para elaborar el relleno, batimos los huevos y dejamos reposar en frío hasta que desaparecen las burbujas de aire. Rallamos el queso lo más fino posible, e incorporamos con una túrmix o en vaso batidor todos los ingredientes menos la nata, hasta conseguir una crema sin sólidos. Añadimos la nata, que mezclaremos suavemente, y el líquido resultante lo volcamos encima de la base prehorneada hasta casi el borde del aro. Calentamos el horno y horneamos la tarta a 230ºC durante los primeros 8 minutos, bajando a continuación a 180ºC por 10 minutos adicionales. Tarta lista para dejar enfriar hasta que solidifique un poco el centro. Recomendamos dejar en la nevera toda la noche y disfrutarla al día siguiente.

Venta online

Pero si no prefieres adquirirla, puedes encargarla a través de su tienda online (grande 35€ / pequeña 17€) para recoger en alguna de sus tiendas (Profesor Waksman, 8. T. 91 173 96 51 // Juan Bravo, 21. T. 912 68 05 88 // Naranjo 7. 911 999 776), o degustarla en su cafetería del Gourmet Experience de El Corte Inglés de Castellana, o llevártela en sus puntos de la cadena de supermercados Sánchez Romero (Castellana, Zielo de Pozuelo, Cerro del Espino y Pinnea)

 

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

2 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

3 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

3 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

3 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

4 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

4 horas hace