Actualidad

Asici lanza la campaña de promoción internacional más importante de su historia

El acto de presentación ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; junto con Antonio Prieto, presidente de ASICI; y los chefs embajadores mundiales de la campaña: el español Mario Sandoval, el alemán Christian Sturm-Willms, la francesa Amandine Chaignot, el mexicano Carlos Gaytán o el chino Vicky Cheng. Con el apoyo de la UE, la Interprofesional del Ibérico espera despertar el “Sentido Ibérico” en más de 300 millones de consumidores.

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) pone en marcha “Jamones Ibéricos de España, Embajadores de Europa en el Mundo”, la campaña de promoción internacional más ambiciosa impulsada por el sector Ibérico hasta la fecha, con el apoyo decidido de la UE y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Con esta emocional y sensitiva iniciativa se espera despertar el “Sentido Ibérico” y conquistar a más de 300 millones de consumidores en España, Francia, Alemania y México, además de llegar por primera vez a un mercado de enorme potencial como China.

El evento, celebrado en el auditorio de la Casa de América de Madrid y conducido por la presentadora y periodista Alba Lago, ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; junto con Antonio Prieto, presidente de ASICI, y los chefs embajadores de la campaña: el español Mario Sandoval (cocinero que lidera la culinaria de Restaurante Coque, distinguido con dos estrellas Michelin), el alemán Christian Sturm-Willms (jefe de cocina del restaurante Yunico, distinguido con una estrella michelín), la francesa Amandine Chaignot (chef del restaurante Pouliche), el mexicano Carlos Gaytán (primer mexicano en recibir una estrella Michelin) o el chino Vicky Cheng (chef del popular restaurante VEA en Hong Kong).

El producto estrella de nuestro sector

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que es una iniciativa muy interesante para presentar el producto estrella de nuestro sector agroalimentario. “Detrás de nuestro Jamón Ibérico hay muchas cosas: un trabajo bien hecho que es un trabajo de personas. De nuestros ganaderos y ganaderas, de nuestros industriales que están haciendo un trabajo magnifico por este producto de excelencia que es nuestro Ibérico. Pero hay muchas cosas más: cultura, historia y una realidad de España. Cuando hablamos de Ibérico y de Dehesa, hablamos de un entorno natural que es absolutamente único y creo que ese entorno hace que el producto sea lo que es”.

Planas ha destacado también la realidad social y territorial de nuestro país y las zonas donde se produce el Ibérico. “Creo que es de una diversidad, de una riqueza y de una cultura que es única. Esta campaña me llena de orgullo porque es la promoción de España en la Unión Europea y en el mundo. Esta campaña, que siento como propia, va a tener mucho éxito y la vamos a extender al conjunto del mundo que es nuestro horizonte en el desarrollo y la venta de nuestros productos. Vamos a llevar, no solo un producto estrella de nuestra gastronomía, sino también la imagen de un país del que sentirnos orgullosos” ha manifestado Planas.

“El Ibérico se encuentra ante un momento estratégico, donde el sector y sus empresas están redoblando esfuerzos e inversiones para posicionar al Jamón Ibérico en los mercados internacionales. La apuesta sectorial será reforzada con el desarrollo de esta campaña de promoción internacional que nos permitirá consolidar mercados como Francia, Alemania o España, y potenciar mercados como México o China, donde esperamos que el ritmo de crecimiento de la comercialización sea exponencial”, afirma el presidente de ASICI, Antonio Prieto. “Queremos contar con más de 1.000 embajadores del Jamón Europeo por el mundo, posicionar el producto en los 1.000 restaurantes más importantes del panorama actual y formar a más de 1.000 cortadores. Queremos hacer sentir al mundo, y más concretamente a prescriptores, consumidores y líderes de opinión, lo que ya muchos sentimos con el Jamón Ibérico”, matiza el presidente.

En el marco de este innovador proyecto mundial se van a impulsar una batería de acciones estratégicas, notorias y espectaculares para mostrarle al mundo lo que es disfrutar del Jamón Ibérico en todo su esplendor. Para ello, la iniciativa contará con embajadores mundiales del Jamón Ibérico, auténticos referentes internacionales de la alta cocina, que ayudarán a transmitir el origen, la cultura y el arte de vivir que guarda el Jamón Ibérico.

Vanguardistas elaboraciones en torno al Jamón Ibérico

En este sentido, los chefs embajadores de esta red mundial han hablado durante el evento de sus vanguardistas elaboraciones en torno al Jamón Ibérico que integrarán en las cartas de sus populares restaurantes. El chef Mario Sandoval ha presentado una vibrante y deliciosa receta de “Secreto Ibérico al Stroganoff con velo de Jamón Ibérico”. Por su parte, el chef alemán Christian Sturm-Willms ha presentado “Bacalao Negro al Miso con Bimi de Aceitunas e Ibérico, Fregula de Jamón con Tomate y Espuma de Ibérico”, una arrebatadora creación en la que ha fusionado la gastronomía japonesa con la mediterránea. La chef francesa Amandine Chaignot ha ideado “Poellée de Calamares y Porcini con Jamón Ibérico”, una receta fascinante con el Jamón Ibérico como elemento vertebrador. Por último, el equio del embajador mexicano Carlos Gaytán, ha hecho gala de su creatividad con esta rompedora elaboración que tiene al Jamón Ibérico como eje culinario: “Mejillones con Jamón Ibérico y Jalapeños en Escabeche y Azafrán”.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace