Actualidad

Asturias acoge su I Encuentro de Marketing y Comunicación para la Hostelería y Gastronomía

El evento ha contado con profesionales de la hostelería de toda Asturias entre cocineros, responsables de salas y propietarios de restaurantes. Este encuentro nace para reforzar la optimización profesional en ámbitos relevantes de negocio, ayudando a grandes y pequeños proyectos con capacidad de crecimiento o mejora y permitiendo detectar y apoyar la proyección de talento. Entre los ponentes encargados de impartir la formación se encuentran los chefs Jesús Sánchez, del restaurante Cenador de Amós (*** Estrellas Michelin); y Rodrigo de la Calle, del restaurante El Invernadero (*Estrella Michelin y Estrella Michelin Verde); así como el sumiller Ferrán Centelles, Colaborador de El Bulli Foundation y Profesor de OutlookWine, entre otros.

Hosteleros asturianos se han dado cita en el I Encuentro de Marketing y Comunicación para la Hostelería y Gastronomía en Asturias que ha tenido como escenario el Centro Niemeyer de Avilés.

Durante su inauguración, por parte de Graciela Blanco, viceconsejera de Turismo de Asturias y Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés, se ha puesto de manifiesto cómo este encuentro contribuye a dar visibilidad y posicionar a la gastronomía asturiana bajo el lema “Cocina de Paisaje”, así como a reforzar la optimización profesional en ámbitos relevantes de negocio, ayudando a grandes y pequeños proyectos con capacidad de crecimiento o mejora y permitiendo detectar y apoyar la proyección de talento de Asturias.

Desarrollo de la jornada a cargo de expertos del sector gastronómico

Tras la inauguración, dio comienzo la jornada formativa a cargo de diferentes expertos del sector y se desarrollaron hasta siete ponencias en materias como marketing gastronómico, marca personal, formación de portavoces, gestión de redes sociales, comunicación, bodega y sala o mejora de herramientas empresariales, entre otras.

Comenzó con la ponencia ‘Comunicación de chefs y restaurantes. Marca personal y branding’ a cargo de Patricia Mateo, CEO de Mateo&Co y Lola Montes, Directora de cuentas en Mateo&Co, agencia de comunicación especializada en gastronomía.

A continuación, los periodistas gastronómicos Alberto Luchini y Rafael Tonón debatieron, en mesa redonda, acerca de las claves para “ser relevantes para los medios de comunicación”. Tras ellos, Miguel Pereda, director de Marketing y Desarrollo de Negocio para España y Portugal de la Guía Michelin, compartió con los hosteleros asturianos aquellos puntos indispensables que buscan las grandes guías gastronómicas.

El cierre de la mañana recayó en el chef Jesús Sánchez, del restaurante Cenador de Amós (*** Estrellas Michelin) encargado de la exposición en torno a la ‘marca personal y branding, desarrollando los eneatipos del chef.

Tras una breve pausa, los asistentes afrontaron la jornada de tarde junto al chef Rodrigo de la Calle, del restaurante El Invernadero (*Estrella Michelin y Estrella Michelin Verde), quien compartió las pautas para crear un concepto para un restaurante.

Posteriormente, el sumiller Ferrán Centelles, colaborador de El Bulli Foundation y Profesor de OutlookWine realizó su intervención acerca de las características de la figura del sumiller, dando paso, por último, a Daniela Goicoechea, Co-fundadora en Brandcrops y Ex-directora de Marketing en Goiko, quien cerró la jornada con una ponencia formativa en torno al mundo de las redes sociales.

Cocina de Paisaje

Bajo la denominación ‘Asturias, Cocina de Paisaje’ se desarrolla todo el plan de posicionamiento gastronómico impulsado por el Gobierno de Asturias que cuenta con diferentes acciones y experiencias con el fin de reposicionar la gastronomía asturiana y competir a través de la integración del paisaje, los productos y restaurantes, en una misma marca e identidad.

Con ‘Cocina de Paisaje’ se quieren reivindicar los valores del territorio gastronómico, sus productos y talento culinario, destacando la labor de sus chefs, guisanderas y reposteros y otorgando a su gastronomía una mayor visibilidad a través del saber tradicional, defendiendo el recetario y técnicas de antaño, y respetando el producto y su origen.

 

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

3 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

3 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace