Actualidad

Asturias: El Castañu de Joaquín Felipe triunfa en el verano de Llanes

El chef Joaquín Felipe desarrolla en su restaurante El Castañu, en Cue, Llanes, una cocina basada en productos de temporada, de calidad y de proximidad. Este establecimiento estacional, situado en el Oriente asturiano, abre sus puertas solo durante la temporada estival y representa el proyecto más personal del cocinero madrileño, cuyo objetivo es atraer a su público (tanto local como veraneante) con recetas innovadoras en las que el producto juega un papel principal. En la imagen, ensalada de tomates de la huerta de Colombres con bonito en escabeche.

Así, Joaquín Felipe (al frente en la actualidad de Atocha 107 en Madrid) ha confeccionado un menú que mezcla los mejores productos de la huerta, la ganadería y el mar asturiano, junto con la calidad de las carnes ibéricas de Salamanca. Todo apostando por unas premisas básicas: calidad, temporalidad y cercanía.

El inicio del menú es una refrescante ensalada muy propicia para la temporada estival. En ella, predominan dos productos que siguen a rajatabla su filosofía: el tomate, de kilómetro cero, y el bonito, el producto estacional por excelencia en el verano asturiano.Para ello, utiliza unos sabrosísimos tomates de la cercana huerta de Colombres, rayando con Cantabria, que acompaña de un bonito del Cantábrico que escabecha en su propia cocina, logrando un aporte sutil y sabroso que acompañe pero no enmascare la joya de la temporada estival en las costas asturianas. La combinación funciona a la perfección.

Presa ibérica

Para el plato principal, Joaquín Felipe apuesta por la calidad de un productazo como es la presa ibérica de bellota de Salamanca, demostrando que cuando no dispones de un producto en tu entorno, la premisa que debes seguir para buscarlo fuera ha de ser la de la máxima calidad. Para su elaboración, el cocinero madrileño macera la pieza entera con especias y mostaza, creando una suerte de salmuera, para posteriormente asarla al momento de servirla, logrando un sabor incomparable.

Tarta de 3 quesos asturianos

El cierre del menú vuelve a Asturias, y lo hace por la puerta grande con una tarta de queso especialidad de la casa que Joaquín Felipe elabora con tres cremas lácteas asturianas, de vaca, cabra y oveja, logrando así un postre que integra uno de los productos más codiciados del Principado: sus inmejorables quesos. Un postre que pone un broche de oro a un menú de calidad, de temporada y de kilómetro cero.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

2 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

2 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

2 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

2 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

2 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

2 días hace