Actualidad

Asturias: El Castañu de Joaquín Felipe triunfa en el verano de Llanes

El chef Joaquín Felipe desarrolla en su restaurante El Castañu, en Cue, Llanes, una cocina basada en productos de temporada, de calidad y de proximidad. Este establecimiento estacional, situado en el Oriente asturiano, abre sus puertas solo durante la temporada estival y representa el proyecto más personal del cocinero madrileño, cuyo objetivo es atraer a su público (tanto local como veraneante) con recetas innovadoras en las que el producto juega un papel principal. En la imagen, ensalada de tomates de la huerta de Colombres con bonito en escabeche.

Así, Joaquín Felipe (al frente en la actualidad de Atocha 107 en Madrid) ha confeccionado un menú que mezcla los mejores productos de la huerta, la ganadería y el mar asturiano, junto con la calidad de las carnes ibéricas de Salamanca. Todo apostando por unas premisas básicas: calidad, temporalidad y cercanía.

El inicio del menú es una refrescante ensalada muy propicia para la temporada estival. En ella, predominan dos productos que siguen a rajatabla su filosofía: el tomate, de kilómetro cero, y el bonito, el producto estacional por excelencia en el verano asturiano.Para ello, utiliza unos sabrosísimos tomates de la cercana huerta de Colombres, rayando con Cantabria, que acompaña de un bonito del Cantábrico que escabecha en su propia cocina, logrando un aporte sutil y sabroso que acompañe pero no enmascare la joya de la temporada estival en las costas asturianas. La combinación funciona a la perfección.

Presa ibérica

Para el plato principal, Joaquín Felipe apuesta por la calidad de un productazo como es la presa ibérica de bellota de Salamanca, demostrando que cuando no dispones de un producto en tu entorno, la premisa que debes seguir para buscarlo fuera ha de ser la de la máxima calidad. Para su elaboración, el cocinero madrileño macera la pieza entera con especias y mostaza, creando una suerte de salmuera, para posteriormente asarla al momento de servirla, logrando un sabor incomparable.

Tarta de 3 quesos asturianos

El cierre del menú vuelve a Asturias, y lo hace por la puerta grande con una tarta de queso especialidad de la casa que Joaquín Felipe elabora con tres cremas lácteas asturianas, de vaca, cabra y oveja, logrando así un postre que integra uno de los productos más codiciados del Principado: sus inmejorables quesos. Un postre que pone un broche de oro a un menú de calidad, de temporada y de kilómetro cero.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

11 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

11 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

12 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

13 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

13 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

14 horas hace