Actualidad

Asturias: Tercera edición de Bocamina

¿Te imaginas cenar a las puertas de una mina? ¿O sobre uno de sus castilletes? Sentir esa emoción, ese vértigo que sentían los mineros, pero a través de la gastronomía, revisitando la historia gastronómica de un territorio, es una vivencia única. Eso es “Bocamina”, una novedosa experiencia gastronómica ideada por la empresa de eventos gastronómicos Gustatio y el cocinero asturiano Marcos Cienfuegos. El evento, que tiene lugar en Turón (Asturias), alcanza su tercera edición tras el abrumador éxito de las dos primeras, donde las entradas se agotaron en apenas unas horas. Se celebra esta vez en dos entregas, la primera los días 13 y 14 de mayo y la segunda, el 1 y el 2 de julio.

La idea no puede ser más sugerente: un emplazamiento único en España y un menú degustación, con las técnicas de cocina más actuales, creado ex profeso para la ocasión, en el que se recuperan platos tradicionales de la zona, aquellos que los mineros llevaban a su trabajo, que comían en sus casas, pero reinventados, analizados desde un punto de vista actual. Es un proceso de recuperación gastronómica que se une a otro incluso mayor: el de la recuperación de espacios industriales en desuso de la región. Por eso, las cenas (acotadas a únicamente 32 comensales) se celebran a las puertas de las propias minas del concejo de Mieres, en Asturias.

Minería y gastronomía

“Bocamina” representa una forma de unir pasado y futuro con dos hilos conductores claros: la minería y la gastronomía. Dos pilares sin los que no se entendería la sociedad asturiana actual y que han forjado el carácter y la idiosincrasia de los autóctonos. Unas sensaciones que ahora Cienfuegos, que cocinará en directo, busca recuperar gracias a la cocina tecnoemocional a través de aromas, sabores, pero también sonidos y muchas otras sorpresas, presentadas bajo la batuta del periodista gastronómico David Fernández-Prada.

El evento se celebra los próximos días 13 y 14 de mayo en el Pozu Espinos, en Turón (Asturias). Y se replicará el fin de semana del 1 y 2 de julio, en el mismo emplazamiento. Un evento único, con apenas 32 comensales por velada y que cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Mieres y del Grupo Hunosa. El consistorio, en su apuesta por atraer turismo a la región, habilitará además para el primer fin de semana de julio, una serie de packs hoteleros para que visitantes de todas partes de España puedan disfrutar de la experiencia. Las entradas se pueden adquirir en la web www.gustatio.es/eventos

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace