Actualidad

Aterriza la gastronomía sostenible en el Niemeyer de Avilés

El próximo 30 de octubre se celebrará en el Centro Niemeyer de Avilés (Asturias) la I Jornada Técnica “Sostenibilidad en la gastronomía: presente y futuro del sector”, organizada por la red Gastro Sostenibles.

Los restaurantes son espacios muy especiales donde comer adquiere un tono de disfrute innegable. También son lugares en los que la sostenibilidad debe reproducirse de forma rotunda. Comprar la materia prima de productores locales, reducir al máximo el desperdicio alimentario o su rol como dinamizadores del entorno en el que se encuentran son elementos que cobran cada vez mayor importancia para el comensal.

Desde Gastro Sostenibles, la red asturiana de restaurantes sostenibles, se organiza la I Jornada sobre Sostenibilidad en la Gastronomía, cuyo objetivo es dar a conocer buenas prácticas que se vienen aplicando en los mejores restaurantes de la región y a nivel nacional para avanzar la sostenibilidad en el sector.

El Centro Niemeyer (Avilés) acogerá este evento único en la zona, donde se sentarán en las mesas redondas entidades referentes a nivel internacional en la gastronomía, como el BCC Innovation o el EIT Food, junto con chefs de renombre y productores. Entre estos actores se iniciarán diálogos que podrán servir de inspiración para fomentar el cambio tan necesario hacia la sostenibilidad.

Temas a debate

En este evento, abierto al público profesional, se hablará sobre innovación, economía circular, materia prima y sostenibilidad dentro y fuera de las cocinas; y se hará un recorrido por las mejores prácticas que aplican en su día a día restaurantes de la talla de Casa Marcial, Monte, Monastrell, Molino de Alcuneza, Abarike, o Yume, entre otros. Además, se deleitará a los asistentes con dos showcookings con degustación de la mano de dos jóvenes promesas en el panorama gastronómico regional: Lara Roguez (Restaurante Abarike) y Adrián San Julián (Restaurante Yume).

En estas exclusivas demostraciones los chefs cocinarán con productos sostenibles de la zona y subrayarán la importancia de evitar al máximo el desperdicio alimentario. La sostenibilidad más que un tema de moda es una necesidad. En el mundo de la gastronomía se está desarrollando mucha conciencia en torno a este asunto, pero todavía queda camino por recorrer. Todos los actores implicados deben poder trabajar conjuntamente para construir un sistema alimentario y gastronómico más sostenible. Por eso, generar espacios de debate y conversación como el del 30 de octubre en el Centro Niemeyer es tan importante.

Entradas limitadas

Si perteneces al sector de la gastronomía, la alimentación o simplemente te apasiona el mundillo, y abogas por la sostenibilidad, no puedes perderte este evento. Además, podrás disfrutar de unas elaboraciones exquisitas en un entorno a la altura. Las entradas son limitadas (tan solo 20 para el showcooking).

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

10 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

10 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

10 horas hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

11 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

11 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

12 horas hace