Actualidad

Áurea: El restaurante de Grupo Paraguas en La Moraleja

Reconocido por su propuesta gastronómica y por su inconfundible hospitalidad, el Grupo Paraguas inauguró a principios de verano un nuevo concepto en La Moraleja. En dos meses, Áurea (Plaza de la Moraleja, 2)  se ha convertido en el lugar que todos esperaban: un punto de encuentro acogedor y sofisticado, con una oferta de primer nivel en el corazón de La Moraleja, a tan solo 10 minutos en coche de Madrid.

Con esta novena apertura en España, Marta Seco y Sandro Silva, fundadores del Grupo Paraguas, llevan su savoir faire a un nuevo territorio, jugando con estéticas y ambientes diversos dentro de los espacios que conforman Áurea: un amplio Restaurante principal, tres Terrazas y una sección de Ultramarinos. Aunque concebido como un proyecto único en sí, Áurea respira la exigencia culinaria de El Paraguas, la diversidad del Ten con Ten, la energía de Amazónico, la belleza onírica de Numa Pompilio, el atractivo social de Aarde y la misma generosidad y cercanía que hacen de Quintín un lugar tan especial.

La vuelta al origen

Este nuevo capítulo en la historia del Grupo Paraguas viene imbuido de simbolismo y gratitud. Pocos saben que estas paredes albergan recuerdos de un joven cocinero, Sandro Silva, que soñó y esbozó la primera carta del restaurante Aspen, antecesor de Áurea. Fue en 2002, dos años antes de que Sandro y Marta abrieran su primer restaurante en la calle Jorge Juan, El Paraguas. Once restaurantes y una expansión internacional después, esa ‘vuelta al origen’ revela una filosofía de vida arraigada: ‘Hemos vivido 20 años de aventuras extraordinarias, pero nunca olvidamos de dónde venimos ni dejamos de valorar a las personas que nos han acompañado en el camino. Sin duda, este es un lugar muy especial para mí’, explica Sandro. Ese manifiesto se refleja hasta en el nombre del restaurante: Áurea es un emotivo homenaje a la abuela paterna de Marta Seco, una cocinera excepcional que encarnaba la generosidad y el carisma, y que supo transmitir la alegría de compartir y disfrutar de la comida como un momento de encuentro con los suyos.

Con un servicio continuo desde la mañana hasta entrada la noche, la propuesta culinaria de Áurea destaca por su gran diversidad y la armonía perfecta entre tradición e innovación. Cuenta con una amplia selección de entrantes entre los cuales la Cecina de Wagyu, el Carpaccio de Gambas Rojas y las Zamburiñas al Parmesano se han convertido en favoritos. El horno de pizza, los arroces, las pastas y, sobre todo, el énfasis en la brasa y el servicio de pescados enteros (Rodaballo, Lubina, Pixín, Lenguado, etc.) presentan una multitud de opciones para festines familiares o entre amigos. En cuanto a carnes, la carta promueve la variedad de cortes y estilos de preparación, desde la Hamburguesa de Rabo de Toro, hasta el Steak Tartar terminado en mesa o el excepcional Lomo Alto de Angus (45 días de maduración). Postres caseros como la Crostata de Frutos Rojos con Helado de Vainilla completan una experiencia gastronómica plural y abierta, enriquecida por ingredientes de calidad superior y técnicas diversas.

Como gran novedad de La Rentrée, el espacio de Ultramarinos abrió oficialmente sus puertas a principios de septiembre con una carta de desayunos extensa y una agradable terraza para empezar el día. La variedad de tostadas y barritas, huevos al gusto, croissants y bollería casera, además de frutas y zumos frescos, brindan opciones para todos los paladares. El Ultramarinos permanece abierto hasta la noche y a partir del mediodía, ofrece una carta especialmente pensada para disfrutar de un tapeo refinado en cualquier momento de la semana.

Vigésimo aniversario

El 2024 marca el vigésimo aniversario del Grupo Paraguas, dos décadas impulsadas por su pasión por la innovación y su inquebrantable compromiso con la calidad. Tras la apertura de Amazónico Montecarlo en marzo y Áurea en junio, el Grupo Paraguas se prepara para inaugurar en Serrano 2 un nuevo espacio que aportará una visión completamente nueva al grupo, y quizás, al panorama F&B español. Más detalles se revelarán próximamente.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace