Actualidad

Auténtica 2025, el gran laboratorio de innovación gastronómica en Sevilla

Tras el éxito de sus dos primeras ediciones, Auténtica Premium Food regresa a FIBES Sevilla los próximos 15 y 16 de septiembre con más de 300 ponentes y 10.000 profesionales asistentes. El Gastromarketing Forum abordará cómo datos, tecnología y creatividad están transformando la forma de comunicar, vender y emocionar en el sector gastronómico.

Auténtica Premium Food, la feria líder dedicada al producto gourmet con valores asociados a la dieta mediterránea, calienta motores para la celebración de su tercera edición, que tendrá lugar los días 15 y 16 de septiembre en FIBES Sevilla. El evento, que pone en valor el producto gourmet auténtico, saludable y sostenible, regresa este año a la capital andaluza en su propósito de fomentar una nueva consciencia social a través de los alimentos y promover el diálogo en torno a la dieta mediterránea y sus beneficios. De esta forma, Auténtica espera reunir a más de 10.000 asistentes, quienes podrán disfrutar y aprender junto a algunos de los chefs más reconocidos de la alta gastronomía española, de la talla de Dani García (Smoked Room Madrid**, Smoked Room Dubái*, Grupo Dani García), Toño Pérez (Atrio***) o Juanlu Fernández (LÚ, Cocina y Alma**), así como con voces expertas de firmas líderes en la industria alimentaria como Mercadona, Alcampo, Covirán, Uvesco o Grupo MAS.

En el marco del evento, el foro Auténtica Congress volverá a ocupar un papel central, con la participación de más de 300 ponentes en 6 escenarios simultáneos, que analizarán las tendencias más relevantes en torno a los alimentos premium. En este contexto, el Gastromarketing Forum se presenta como un punto de encuentro para explorar las prácticas más innovadoras en comunicación, marketing y estrategia comercial aplicadas al sector gastronómico. A través de expertos provenientes de disciplinas complementarias como la gastronomía, la creatividad, el marketing, la música y la neurociencia, se reflexionará sobre cómo la combinación de datos, la tecnología y el conocimiento profundo del comportamiento del consumidor permiten diseñar experiencias únicas, personalizadas y memorables.

Alta gastronomía, datos y creatividad

En un sector cada vez más orientado a la experiencia, la personalización se convierte en una herramienta clave para conectar con el cliente sin perder autenticidad. Ya no basta con ofrecer un producto de calidad; el consumidor actual busca sentirse reconocido y emocionalmente vinculado en sus experiencias gastronómicas. Bajo esta perspectiva, la personalización va mucho más allá de adaptar un menú: desde la atmósfera cuidadosamente creada en restaurantes de alta cocina como Saddle*, hasta la potencia emocional de un menú a medida o el impacto de una banda sonora especialmente concebida; cada detalle se convierte en una oportunidad para diseñar momentos únicos que conectan con el cliente y refuerzan la identidad del establecimiento.

En esta línea, Israel Ramírez, Director de Sala en el restaurante Saddle —galardonado con una estrella Michelin y dos Soles Repsol—, compartirá su enfoque sobre el momento de hiperpersonalización de la sala y cómo los datos pueden transformar el arte del servicio para alcanzar la excelencia. También pondrá el foco en este aspecto Iván Salvadó, Director General de Inmostelery, con más de 25 años de experiencia gestionando más de 150 restaurantes y hoteles, que abordará cómo la hiperpersonalización, sustentada en datos y tecnología, se ha convertido en un motor clave de rentabilidad en la hospitalidad digital actual.

Por su parte, Rodrigo Domínguez, Director de Horeca Entertainment en Aplus Gastromarketing, junto con Jordi Carreras, Music Curator, explorarán cómo diseñar atmósferas musicales que están transformando la experiencia gastronómica y marcando la llegada de una nueva era de entretenimiento y personalización en restaurantes, hoteles y otros espacios.

Finalmente, Jorge Sánchez, Cofundador y Director Creativo Estratégico de la Agencia Kids, presentará su visión sobre las marcas líquidas, explicando cómo adaptarse sin perder identidad ni diluirse, integrando la cultura actual e insights relevantes para lograr que los proyectos destaquen no solo por lo que cuentan, sino por cómo lo hacen, tomando como referencia algunas campañas virales de éxito.

De la mente al paladar

La neurogastronomía es una disciplina que estudia cómo los sentidos, el cerebro y las emociones influyen en nuestra experiencia culinaria, abriendo nuevas posibilidades para diseñar momentos gastronómicos únicos y profundamente personalizados. En este sentido, Raquel Fructos, experta en la materia, y Toño Palacio, chef y asesor gastronómico, mostrarán cómo aplicar la neurogastronomía para diseñar vivencias memorables y personalizadas en distintos modelos de negocio.

En un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, comprender el comportamiento del consumidor y optimizar los canales de venta se vuelve fundamental para alcanzar el éxito. Al respecto, Javier Alonso, Marketing & Commerce Senior Advisor en Seidor, expondrá los resultados del “5º Barómetro del Retail 2024-2025”, donde la hiperpersonalización aparece como factor clave de fidelización. A través de casos prácticos, expondrá cómo convertir esos datos en acciones concretas que mejoren la recurrencia y el margen. Por su parte, Ignacio Aranciaga, Country Manager en Pimentón, compartirá en una sesión exprés las claves para optimizar el delivery en solo 30 minutos, ajustando variables críticas como visibilidad, ticket promedio, conversión o recompra para impulsar el rendimiento del canal.

Redacción

Entradas recientes

La distribuidora de Familia Torres cambia de nombre

La distribuidora de Familia Torres para el mercado nacional opera, desde este mes de julio, bajo el…

3 días hace

Codesa elaborará la lata de anchoas más grande del mundo

Será el 29 de agosto, dentro de las actividades de la Batalla de las Flores,…

3 días hace

Codorníu comprará un 50 por 100 más de uva y mantendrá su «plus climático»

 Codorníu prevé incrementar la compra de uva al menos en un 50% durante esta vendimia, y…

5 días hace

Duna Espacio Gastro, nuevo concepto gastronómico en Santa Pola

Tras el éxito de sus otras marcas de hostelería (Tilda, la Catorce, El.La Sky Bar),…

5 días hace

Turris propone sus panes para todos los planes de verano

La cadena de obradores artesanos Turris,  fundada por el panadero barcelonés Xavier Barriga en 2008,…

1 semana hace

Ambar se une a Helados Tortosa para crear su propio helado de cerveza

Ambar añade a su lista de “25 cosas que hacer antes de cumplir 125 años”…

2 semanas hace