Actualidad

Avianza promociona la carne de ave europea en la Universidad

Las jornadas tienen como objetivo concienciar sobre el sector avícola europeo y su trabajo por el desarrollo y promoción de métodos de producción más sostenibles. Este programa de promoción del sector avícola sostenible europeo, cofinanciado por la Comisión Europea, ha llevado a cabo dos seminarios en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Politécnica de Madrid y tiene previsto organizar tres eventos más en universidades durante 2023. En la imagen, los ponentes Magaly González (izquierda) y Carlos Garcés, junto a la catedrática de la Facultad de Veterinaria de la UAB, Ana Cristina Barroeta.

La promoción de carne de ave europea sostenible se está extendiendo por las más prestigiosas facultades de España, donde están participando estudiantes de veterinaria, ingeniería agroalimentaria y ciencias de los alimentos y nutrición en seminarios especialmente diseñados para ellos.

Eventos en Madrid y Barcelona

De la mano de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) y con la cofinanciación de la Comisión Europea, ya se han llevado a cabo dos seminarios en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Politécnica de Madrid.

Ambos eventos se celebraron con el fin de concienciar sobre el sector avícola europeo y su trabajo por el desarrollo y promoción de métodos de producción más sostenibles entre los estudiantes de campos relacionados con la agroalimentación y futuros profesionales del sector. El seminario en la UAB tuvo lugar el pasado noviembre en la Facultad de Veterinaria, mientras que en la Universidad Politécnica de Madrid se llevó a cabo en diciembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas.

Más de 300 alumnos asistentes

Los dos eventos acogieron a un total de más de 300 alumnos de distintas carreras universitarias incluyendo veterinaria,  ingeniería agroalimentaria y otros estudios con futuro profesional en el sector avícola europeo.

Los ponentes de estos seminarios han sido Carlos Garcés, presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola y vicepresidente de la European Federation of the World’s Poultry Science Association (WPSA) y Magaly González, experta consultora de sostenibilidad, economía circular y agroalimentación. Ambos ponentes han desarrollado un diálogo sobre el sector avícola europeo, su implicación con los tres pilares de la sostenibilidad y el valor añadido de su experiencia profesional en el campo docente y de investigación y divulgación. El programa tiene previsto organizar tres eventos más en algunas de las universidades más importantes de España durante 2023.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace