Actualidad

Avianza promociona la carne de ave europea en la Universidad

Las jornadas tienen como objetivo concienciar sobre el sector avícola europeo y su trabajo por el desarrollo y promoción de métodos de producción más sostenibles. Este programa de promoción del sector avícola sostenible europeo, cofinanciado por la Comisión Europea, ha llevado a cabo dos seminarios en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Politécnica de Madrid y tiene previsto organizar tres eventos más en universidades durante 2023. En la imagen, los ponentes Magaly González (izquierda) y Carlos Garcés, junto a la catedrática de la Facultad de Veterinaria de la UAB, Ana Cristina Barroeta.

La promoción de carne de ave europea sostenible se está extendiendo por las más prestigiosas facultades de España, donde están participando estudiantes de veterinaria, ingeniería agroalimentaria y ciencias de los alimentos y nutrición en seminarios especialmente diseñados para ellos.

Eventos en Madrid y Barcelona

De la mano de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) y con la cofinanciación de la Comisión Europea, ya se han llevado a cabo dos seminarios en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Politécnica de Madrid.

Ambos eventos se celebraron con el fin de concienciar sobre el sector avícola europeo y su trabajo por el desarrollo y promoción de métodos de producción más sostenibles entre los estudiantes de campos relacionados con la agroalimentación y futuros profesionales del sector. El seminario en la UAB tuvo lugar el pasado noviembre en la Facultad de Veterinaria, mientras que en la Universidad Politécnica de Madrid se llevó a cabo en diciembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas.

Más de 300 alumnos asistentes

Los dos eventos acogieron a un total de más de 300 alumnos de distintas carreras universitarias incluyendo veterinaria,  ingeniería agroalimentaria y otros estudios con futuro profesional en el sector avícola europeo.

Los ponentes de estos seminarios han sido Carlos Garcés, presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola y vicepresidente de la European Federation of the World’s Poultry Science Association (WPSA) y Magaly González, experta consultora de sostenibilidad, economía circular y agroalimentación. Ambos ponentes han desarrollado un diálogo sobre el sector avícola europeo, su implicación con los tres pilares de la sostenibilidad y el valor añadido de su experiencia profesional en el campo docente y de investigación y divulgación. El programa tiene previsto organizar tres eventos más en algunas de las universidades más importantes de España durante 2023.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

16 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

16 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

16 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

17 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

17 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

17 horas hace