Actualidad

Bagús 2021: Un siglo de historia de la Ribera del Duero burgalesa

Bagús 2021 (36 euros) está elaborado con Tinta del País del pago Manvirgo, un viñedo único con cerca de un siglo de existencia que es una oda a la Ribera más pura. La cosecha 2021 está considerada una de las cinco añadas históricas del siglo XXI en la Ribera del Duero, toda una oportunidad para disfrutarla a través de una referencia como Bagús.

Bagús es un vino que responde al esfuerzo, la perseverancia y el compromiso por mantener vivo el legado de la familia al frente de Bodegas López Cristóbal , situada en Roa de Duero (Burgos). Su historia comienza cuando, en 1999, Santiago López y su esposa Lola Cristóbal heredan del padre de Lola un viejo viñedo situado en el mítico pago Manvirgo, unas viñas casi centenarias que daban una producción mínima pero muy especial.

Santiago y su hijo Galo, en una apuesta valiente por conservar vivo el legado de muchos viticultores que, generación tras generación, habían mantenido este viñedo a pesar de las dificultades, deciden no arrancar estas viñas, y continúan con su cuidado, sabiendo que de ellas pueden extraer un vino de gran calidad.

De verdadera calidad

Y así surgió un vino cargado de emociones, un superviviente que, nacido sin nombre y tras muchas propuestas, se terminó llamando Bagús, que es la palabra con la que en Indonesia expresan que algo es “bueno”, de verdadera calidad. Un vino excepcional que desde su nacimiento no ha hecho sino cosechar numerosos premios y altas puntuaciones, como el Bacchus de Oro en el último certamen de este prestigioso concurso.

Bagús 2021 cuenta con un número reducido de botellas, y está listo para ser consumido o bien guardarlo, para degustar en unos años la buena evolución de esta gran añada. La nariz de este vino es profunda, donde se expresan las hierbas de monte, las notas florales y la intensidad de la fruta madura. En boca, ese perfil frutal se complementa con los toques de café, especias y cacao, procedentes de su crianza durante 14 meses en barrica de roble mayoritariamente francés. Un vino complejo, sabroso y equilibrado, que doma la opulencia típicamente ribereña con elegancia y finura.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

24 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace